-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Claudia Sheinbaum toma control de cobro de agua: elimina concesiones a 4 empresas

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sheinbaum tendrá el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas.


La tarde de este martes, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que se eliminaron las concesiones del cobro de agua que estaban a cargo de 4 empresas desde 2004.

Sheinbaum explicó que con el ahorro que se genere por no tener costos por servicios concesionados, se podrán adquirir nuevos medidores más modernos.

De esta manera, la mandataria tomará el control del cobro del agua a partir de junio de este año junto con la transferencia de las actividades de las empresas concesionarias al gobierno de la CDMX.

Además, el Gobierno sólo gastará 388 mil pesos anuales a partir de 2022, contrario a los 875 mil pesos 314 pesos que se pagaban a estas empresas en 2019, detalló Rafael Carmona, director general del Sacmex, durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Se trata de cuatro concesionarias:

Veolia, que atiende la zona A integrada por las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo. A Madero.

Iacmex, que atiende la Zona B conformada por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza.

Tecsa está focalizada a la zona C, comprendida por Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

AMSA, centrada en la zona D que incluye a Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Por último, el director general del Sacmex también anunció que a partir de hoy se hará la invitación de los usuarios para que soliciten recibir la factura vía electrónica, y así generar ahorros y contribuir al medio ambiente.

Información: Reporte Indigo


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-