-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Se cumplen 25 años del horario de verano en México y aún genera descontento

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la primera hora del pasado domingo 14 de marzo, en la franja fronteriza norte de México comenzó a aplicarse el horario de verano; el resto de la República lo hará el domingo 4 de abril.

Cabe destacar que desde que inició el programa Sonora quedó al margen del mismo y en 2016 Arizona homologó su horario a esta entidad debido a la relación comercial y de desarrollo entre ambas.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) de la Secretaría de Energía (Sener), detalló que, como lo establece el decreto, 33 municipios de la zona que colinda con Estados Unidos debieron adaptarse al nuevo horario, que se mantendrá hasta el 7 de noviembre.

En tanto que en el resto de la República el horario de verano se mantendrá hasta las 2 de la madrugada del próximo 31 de octubre.

Municipios que aplicaron
ya el nuevo horario?

En Tamaulipas: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle Hermoso.
En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe Janos, Manuel Benavides, Praxedis G. Guerrero.
En Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama

No se adaptan
Según explica el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), el principal motivo de esta modificación horaria es “hacer mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad”.
Pero después de 25 años de su implementación la población no se ha podido adaptar, pues cada que ocurre el fenómeno surgen detractores, sobre todo ciudadanos que desde entonces han tenido que mudar obligatoriamente sus hábitos de sueño y actividades diarias dos veces por año.
En esta ocasión ha sido a través de redes sociales que los ciudadanos se han quejado e, incluso, añadido algunos memes para expresar su descontento. También recuerdan que una de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador era quitar la medida.

“Sólo sirve para afectar la salud, nunca he entendido por qué se le llama #HorarioDeVerano si empieza desde primavera, y termina hasta octubre, mínimo sólo el verano, ya debe de desaparecer”.

“Todo mundo odia el #HorarioDeVerano estamos de acuerdo, nadie nos hará cambiar de opinión”.

“Odio el #HorarioDeVerano necesito hasta 3 semanas para poder asimilar el nuevo horario”, fueron algunos comentarios de cibernautas.

Ordena estudio técnico

Sin que haya concluido el debate acerca de la conveniencia o no de los beneficios reales de esta medida en México el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la realización de un estudio técnico para determinar si hay o no ahorros con esta disposición.

De hecho algunos países eliminaron ya el horario de verano, como en el caso reciente de Brasil, al concluir que tiene poca efectividad en el ahorro de energía eléctrica.

En marzo de 2020, en medio de la preocupante pandemia que había puesto en jaque a todo el mundo, el cambio horario de verano suscitó un gran debate político en México.

Debido a la contingencia sanitaria por el covid-19, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) instaron entonces al presidente Andrés Manuel López Obrador a eliminar o suspender el horario de verano, para no generar más situaciones de ansiedad y estrés.
Finalmente, y a pesar de la petición de los legisladores del PRD, el cambio sí se aplicó.

Argumentan beneficios

A lo largo de este tiempo las autoridades han destacado las ventajas que ha traído, principalmente en el ahorro de energía eléctrica y la no emisión de contaminantes.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) destacó en su informe de 2018 que de abril a octubre de ese año se alcanzó un ahorro de energía eléctrica en consumo de 941.019 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre.

Agregó que además se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de dióxido de carbono (principal contaminante del efecto invernadero), que equivalen a la quema de un millón 198 mil barriles de petróleo.

Con información de Infobae.com y agencias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-