-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Pondrán filtros en playas y zonas turísticas en Sonora, acuerdan gobernadora y alcaldes estrategias para evitar repunte en Semana Santa

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; marzo 12 de 2021. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano coordinó una mesa de trabajo con las diferentes dependencias estatales, federales y ayuntamientos de la entidad, para determinar la estrategia y acciones a seguir en este periodo de asueto, en el marco de la contingencia sanitaria.

La mandataria indicó que dentro de la estrategia a implementar, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, establecerá módulos móviles Anticipa en los principales puntos turísticos, con 25 mil pruebas de antígenos disponibles para la seguridad de residentes y visitantes y pidió a alcaldesas y alcaldes de los municipios con destinos de playa y centros turísticos controlar aforos y vigilar el cumplimiento de protocolos sanitarios.

Acompañada de Juan Ángel Castillo Tarazón, secretario de Gobierno; Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud; Epifanio Salido Pavlovich, jefe de la Oficina del Ejecutivo; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Ivone Andrade Zepeda, secretaria Técnica; y Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, la mandataria estatal llamó a la responsabilidad social de la población y al compromiso de los tres niveles de gobierno para reducir los riesgos de esta Semana Santa y Pascua.

“Les pido especialmente a aquellos que tienen playas o centros turísticos como los del Río Sonora que realmente pongamos nuestro mayor esfuerzo en controlar los aforos, en controlar la sana distancia, en controlar que la gente use el cubrebocas; si no, vamos a volver rápidamente, les puedo asegurar a semáforo amarillo, y después a naranja”, expresó, tras comentar que lo más probable es que el estado llegue a la Semana Santa en el color verde en el semáforo epidemiológico nacional.

David Anaya Cooley explicó que además se establecerán filtros de seguridad donde participarán la Policía Estatal de Seguridad Pública; Policía Municipal; Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Coesprisson; Brigadas de Vida; Protección Civil; Inspección y Vigilancia; Dirección de Alcoholes.

Estos filtros se establecerán principalmente en Hermosillo y Bahía de Kino; San Luis Río Colorado y el Golfo de Santa Clara; Puerto Peñasco, Magdalena; Ruta de las Misiones; Ruta del Río; Caborca, Puerto Lobos, Desemboque, La Y Griega; Cajeme, Playa San José, Dique 10; Guaymas, San Carlos; Empalme; Huatabampo, Huatabampito, Yavaros, Las Bocas, Camahuiroa; Álamos; y Navojoa.

Carlos Tapia, de Hermosillo, ¿Cómo vamos?, explicó el riesgo de una tercera ola relacionado con vacaciones de Semana Santa, en donde aseguró que las y los sonorenses deben ser corresponsables también y cumplir con las medidas de salud, para evitar la propagación del virus y que los contagios y muertes aumenten de nuevo.

De manera virtual, la alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas y los alcaldes de Álamos, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y Baviácora, Juan Francisco Huguez Martínez, explicaron las estrategias que implementarán en materia de prevención de una tercera ola de covid, junto con el gobierno estatal en el Operativo de Semana Santa.

Presentes en vía virtual: Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo; Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, Víctor Guerrero González, secretario de Educación; Ricardo Vásquez Aguayo, coordinador de Protección Civil Sonora; Zaira Fernández Morales, directora general de Bebidas Alcohólicas; Laura Lorena Robles Ruiz, comisionada estatal de Coesprisson.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-