-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Personas con mayor ingreso monetario son responsables del mayor impacto ambiental; afirma estudio de Greenpeace

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Afectaciones ambientales y sociales detrás del sobreconsumo en México son expuestas en el informe ‘El Consumo en México y sus impactos en el Cambio Climático’. 

Greenpeace México en colaboración con ITESO y la Universidad Jesuita de Guadalajara realizaron un reportaje de investigación para dar cuenta de la situación reciente en México sobre el consumo y sus relaciones con el cambio climático.

Se busca evidenciar este problema del que poco se ha investigado, así como para impulsar alternativas de consumo responsable en el país. Y llama a la sociedad a cambiar hábitos de consumo y a llevar a cabo acciones para construir juntos “las ciudades en las que queremos vivir”.

En el estudio resaltan la importancia del tipo de consumo por nivel de ingreso monetario, ya que se ha demostrado que las emisiones de efecto invernadero están relacionadas con el nivel de ingreso de las personas, pues quienes cuentan con mayor nivel económico en el mundo son las responsables del mayor impacto ambiental.

Inclusive, se ha determinado que, a nivel mundial, el nivel de ingreso influye en el tipo de impacto ambiental que se puede tener con las actividades que se realizan. Por ejemplo, a pesar de que la deforestación y la explotación forestal han sido actividades con una importante regulación ambiental, el tamaño de la población dedicada a ellas y la caracterización en su consumo hacen que su impacto sea menor al de la élite que realiza actividades como viajes en avión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-