-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Horario de 6 am a 8 pm, aforo de 50%, sin alcohol y fiestas en playas de Sonora, aprueban operativos para Semana Santa

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; marzo 11 de 2021.- El Consejo Estatal de Salud aprobó por unanimidad el acuerdo de estrategia específica para Semana Santa y Semana de Pascua.

En la estrategia a implementar se acordó que en playas públicas, malecones, plazas públicas y puntos tradicionales de reunión, se tendrá un horario abierto al público de 06:00 a 20:00 horas; un límite de 50% en los aforos; no se permitirán expendios y barras de venta de cerveza; tampoco grupos musicales y sistemas de música electrónica móviles y fijos, incluidos los de vehículos particulares; no se permitirán fiestas y reuniones sociales en playas y centros de interés turístico, eventos deportivos y amenidades que aglomeren a más de 10 personas.

En sesión permanente del Consejo Estatal de Salud, sus integrantes acordaron esta estrategia con medidas especiales sanitarias para los destinos turísticos en la entidad y para las celebraciones propias de estas fechas, a fin de evitar la propagación del virus que pudiera resultar en una tercera ola de contagios en Sonora, que será presentada a los ayuntamientos en los que sea aplicable su implementación.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud y vicepresidente del Consejo, indicó que se trabajó en esta estrategia para contener y tratar de reducir la movilidad natural de estas festividades y días de asueto, y para dar herramientas a los municipios que decidan mantener abiertas sus playas y paseos turísticos en Semana Santa y Pascua, toda vez que es un escenario muy probable que el estado se encuentre en verde en esas fechas.

“Estamos trabajando muy fuerte en las medidas y recomendaciones que tendremos que tomar durante la Semana Santa, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para disminuir la transmisión y con la gran esperanza de que mañana podamos estar en semáforo verde y que no bajemos la guardia y que sigamos trabajando para poder estar mejor en Sonora”, afirmó.

Además, se prohibirán casas de campaña, pernocta y todo tipo de actividades nocturnas después de las 20:00 horas; puestos fijos y semifijos deberán respetar los horarios y modalidades de servicio establecidos, e implementar todos los protocolos de seguridad sanitaria; uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia de mínimo un metro y medio, uso de gel antibacterial y lavado frecuente de manos para toda la población.

En embarcaciones de pesca deportiva y turísticas, también se tendrá un horario de operación de las 06:00 a las 20:00 horas, o el que en casos de excepción determine la Capitanía de Puertos; las embarcaciones de pesca deportiva o turísticas podrán operar al 60 por ciento de su máxima capacidad, incluyendo tripulación; no deberá permitirse la venta de alcohol, la música en vivo y el baile en todo tipo de embarcaciones; se deben respetar los protocolos de seguridad sanitaria como uso obligatorio de cubrebocas, medición de temperatura, señalizaciones, sana distancia de mínimo un metro y medio, uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, colocación de dispensadores de gel antibacterial, entre otros.

En el caso de hoteles, moteles, condominios, villas y similares, podrán operar al 60 por ciento de su máxima capacidad; restaurantes de hoteles e instalaciones de hospedaje de 06:00 a 22:00 horas y servicio a cuartos sin límite de horarios; bares de instalaciones hoteleras y de hospedaje podrán operar también hasta las 22:00 horas, con un aforo máximo de 50 por ciento; los servicios de alberca y todo tipo de amenidades en instalaciones hoteleras y de hospedaje de 6:00 a 20:00 horas y podrán operar al 60 por ciento de su capacidad.

Además, salones de fiestas y reuniones en instalaciones hoteleras y de hospedaje al 50 por ciento de su capacidad, sin pista de baile ni grupos en vivo, de 06:00 a 22:00 horas; en lugares al aire libre podrán operar al 60 por ciento de su capacidad sin pista de baile y grupos en vivo, en un horario de 06:00 a 22:00; cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes dictados por las autoridades sanitarias como: medición de temperatura, uso obligatorio y permanente de cubrebocas, uso de guantes por parte del personal, señalización de sana distancia, instalación de dispensadores de gel antibacterial, sanitización periódica, operación con ventanas abiertas, entre otros.

En restaurant-bar, restaurant y negocios similares con consumo y venta de alimentos se tendrá un horario permitido de 06:00 a 22:00 horas, comida para llevar o entrega a domicilio hasta las 24:00 horas; podrán operar al 50 por ciento de su máxima capacidad en lugares cerrados y al 60 por ciento en lugares al aire libre; atención únicamente a clientes sentados y admisión sólo con cubrebocas; sin música en vivo ni pista de baile; además de reforzar los protocolos de seguridad sanitaria vigentes como sana distancia entre mesas, medición de temperatura, señalización, dispensadores de gel antibacterial, entre otros.

Los antros y centros nocturnos no podrán operar; en salones de fiestas y reuniones se tendrá un horario de operación de 06:00 a 22:00 horas; en lugares cerrados podrán operar al 50 por ciento de su capacidad, sin pista de baile y grupos en vivo; en lugares al aire libre, podrán operar al 60 por ciento de su máxima capacidad, sin pista de baile y sin música en vivo; uso obligatorio de cubrebocas, medición de temperatura, señalizaciones, sana distancia de mínimo un metro y medio, uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos, colocación de dispensadores de gel antibacterial, entre otras medidas de protección sanitaria.

En domicilios particulares, se solicita la suspensión de permisos para fiestas, contratación de música en vivo y sistemas digitales de sonido; evitar aglomeraciones de más de 10 personas y preferentemente que sean del mismo núcleo familiar; mientras que en centros y plazas comerciales, tiendas de conveniencia y similares se tendrá un horario de 06:00 a 22:00 horas; con un aforo del 75 por ciento de su máxima capacidad; cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes dictados por las autoridades sanitarias como: medición de temperatura, uso obligatorio y permanente de cubrebocas, uso de guantes del personal, señalización de sana distancia, instalación de dispensadores de gel antibacterial, sanitización periódica, operación con ventanas y puertas abiertas, entre otros.

En comercios y servicios en general, distintos a los anteriormente mencionados se tendrá un horario de 06:00 a 22:00 horas, con el aforo del 75 por ciento de su máxima capacidad; farmacias y servicios médicos abiertos sin límite de horario; todo en cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria vigentes dictados por las autoridades sanitarias como: medición de temperatura, uso obligatorio y permanente de cubrebocas, uso de guantes del personal, señalización de sana distancia, instalación de dispensadores de gel antibacterial, sanitización periódica, operación con ventanas y puertas abiertas, entre otros.

En centros de culto y ceremonias religiosas se tendrá un horario 06:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50 por ciento en espacios cerrados y en 60 por ciento en espacios abiertos; en todos los casos atendiendo los protocolos de seguridad sanitaria vigentes dictados por las autoridades sanitarias como: medición de temperatura, uso obligatorio y permanente de cubrebocas, señalización de sana distancia, instalación de dispensadores de gel antibacterial, sanitización periódica, operación con ventanas y puertas abiertas, entre otros.

Asimismo, las medidas aplicables a toda la población en los destinos turísticos serán: uso obligatorio y permanente de cubrebocas, sana distancia de cuando menos metro y medio entre las personas, lavado frecuente de manos o aplicación de gel anti-bacterial, respeto a la ocupación máxima en vehículos de pasajeros y de transporte. Sin embargo, se exhorta a continuar la estrategia quédate en casa, en la medida de lo posible.

Entre los acuerdos también está recomendar la colocación de filtros de control vehicular en los accesos a los destinos turísticos, playas, balnearios, ríos, lagunas, presas y centros tradicionales de convivencia. La vigilancia de los puntos acordados deberá ser coordinada por las autoridades municipales con la participación de corporaciones de seguridad e instancias competentes de los tres niveles de gobierno.

Presentes: Édgar Zitle García, delegado del IMSS en Sonora; Humberto Aguilar Romo, delegado del Issste en Sonora; Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades; Dénica Cruz Loustaunau, directora de Epidemiología en Sonora; Jesús Vargas García, comandante de la IV Zona Militar; José Tress Zilly, comandante de la IV Región Naval; Wenceslao Cota Amador, director general de DIF Sonora; Martín Nava Velarde, director general del Isssteson; Fermín Fausto Araiza, presidente de la Federación Médica de Sonora; Francisco Valdez Real, de Hospitales Privados del Noroeste; Karina Gastélum Félix, presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Sonora y José David Ruiz, director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-