-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Hace un año, OMS declaró la pandemia por covid-19

Noticias México

‘Pura mentira’, contesta Sheinbaum a exsecretario particular de Felipe Calderón por declaraciones en Fox News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó lo dicho por el exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, Roberto...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace un año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el COVID-19 de pandemia, preocupada por los “niveles alarmantes de propagación”. 

Después de 12 meses de caos y esfuerzos, el mundo se ha organizado para hacerle frente, pero la respuesta es desigual según las regiones.

Hasta hoy el coronavirus ha matado a por lo menos 2 millones 613 mil 983 personas en todo el mundo y se han diagnosticado más de 117 millones 688 mil 732 de casos de infección, según un recuento de la AFP.

La situación del COVID-19 en Estados Unidos

Estados Unidos, el país más afectado con más de medio millón de muertos, acelera la vacunación y adoptó el miércoles un plan de estímulo económico de 1.9 billones de dólares, una “victoria histórica” para el presidente Joe Biden y una bocanada de aire fresco que insufla optimismo.

Se dedicarán unos 15 mil millones a la vacunación, 50 mil millones a los tests y al rastreo de contactos y 10 mil millones a la producción de vacunas.

Se han inyectado más de 93 millones de dosis en el país, que ha hecho pedidos suficientes para recibir antes de finales de mayo la cantidad para vacunar a todos los adultos estadounidenses.

A pesar de ello, Biden ha pedido que se negocie un contrato de 100 millones de dosis adicionales con Johnson & Johnson.

El número diario de muertos ha caído a mil 600 en promedio durante la semana pasada, contra los 2 mil de las anteriores.

El 2021 será “muy duro” en Brasil

La situación es mucho menos favorable en Brasil que, por el contrario, parece hundirse en la crisis. El miércoles el país batió una vez más el récord de muertos en 24 horas (2 mil 286).

“Estamos en el peor momento de la pandemia en Brasil, la tasa de contagio con las variantes hace que la epidemia sea aún más grave. El año 2021 seguirá siendo muy duro”, declaró Margareth Dalcolmo, neumóloga e investigadora en Fiocruz, instituto de salud pública de referencia.

“La situación en Brasil es muy preocupante. Esto nos recuerda que las zonas ya muy afectadas por el virus siguen siendo muy vulnerables a nuevas infecciones”, abundó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

La vacunación comenzó tarde en este país inmenso que ya ha contabilizado 270 mil 656 muertos. Además, el presidente Jair Bolsonaro resta importancia a la pandemia y se opone a cerrar los comercios para, según dice, preservar el empleo.

El opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó a la población a vacunarse y a no seguir “ninguna decisión imbécil” del mandatario ni del Ministerio de Salud.

Las zonas ya muy afectadas por el virus siguen siendo muy vulnerables a nuevas infecciones

Brasil y México concentran dos tercios de los decesos en América Latina y el Caribe, que suma en su conjunto 703 mil 922 muertos y 22 millones 260 mil 740 casos, según el último recuento de la AFP.

Niños “hambrientos, aislados, maltratados”

En un año, la pandemia también ha “hecho retroceder” casi todos los indicadores que miden el desarrollo de niños y adolescentes en el mundo, advierte Unicef.

“Ha aumentado el número de niños que pasan hambre, que están aislados, maltratados, ansiosos, que viven en la pobreza y que se han visto obligados a casarse”, dijo la directora Henrietta Fore.

“Su acceso a la educación, la socialización y los servicios esenciales que incluyen salud, nutrición y protección ha disminuido. Las señales de que los niños llevarán las cicatrices de la pandemia en los próximos años son inconfundibles”, añade.

Entre seis y siete millones más de niños podrían sufrir desnutrición en 2020, un aumento del 14% que podría traducirse en más de 10 mil muertes adicionales por mes, principalmente en África subsahariana y el sur de Asia.

Además el coronavirus ha provocado la suspensión de las campañas de vacunación contra otras enfermedades, como el sarampión, en 26 países, lo que aumenta las amenazas para la salud de aquellos no inmunizados.

Fore pide que se anteponga a los niños “en los esfuerzos de recuperación”, “dando prioridad” a la reapertura de los colegios y brindando protección social a las familias, incluso con transferencias de efectivo, para evitar “una generación perdida”.

Esperanza de vida en Europa

En Europa persisten varios puntos preocupantes, como la región de Tirol en Austria, Niza y Mosela en Francia, Bolzano en Italia y partes de Baviera y Sajonia en Alemania.

Francia evacuará a los enfermos de algunas regiones para aliviar los hospitales que no dan abasto, sobre todo en la región de París.

Polonia también está preocupada por un nuevo récord de contagios que las autoridades atribuyen a una “relajación creciente” de la población y la propagación de la variante inglesa.

En Italia, la esperanza de vida ha bajado casi un año, a 82.3 años, debido a la pandemia, según estadísticas oficiales.

Un estudio publicado el miércoles estima que la variante británica es un 64% más mortal.

Por mil casos detectados, la variante británica provoca 4.1 muertos, frente a los 2.5 del coronavirus clásico, concluyen los autores de este estudio publicado en la revista médica BMJ.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 5 mil cartuchos de armas de fuego en Agua Prieta, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Cinco mil cartuchos de armas de fuego fueron asegurados en el Puente Internacional ubicado en el municipio...

Alcaldesa de Cananea se reúne con autoridades de Douglas, Arizona para impulsar proyectos fronterizos

La alcaldesa de Cananea, Esmeralda González, sostuvo un encuentro con el Mayor de Douglas, Arizona, José Grijalva, en el...

Durazo y Sheinbaum presentan inversión de más de 385 millones de pesos en apoyos para el campo en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas del sur de Sonora recibieron este jueves información sobre los apoyos que el Gobierno del...

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...
-Anuncio-