-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Fotógrafo mexicano Iván Macías es nominado al World Press Photo 2021

Noticias México

Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: ‘Cuerno azulado se la tienen que pedir a su gobierno’, dice en Feria Nacional de San Marcos

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fotógrafo mexicano Iván Macías fue anunciado este miércoles como uno de los nominados en el certamen internacional World Press Photo 2021 en la categoría de Retrato por la imagen de una doctora al final de su turno en la primera línea de atención de la pandemia contra Covid-19.

La imagen, tomada en mayo de 2020, muestra las marcas que los aditamentos de protección dejan en su rostro después de extenuantes jornadas dentro del área de atención de pacientes infectados con el virus en un hospital de la Ciudad de México.

“Los primeros casos de Covid-19 en México se confirmaron a finales de febrero. En marzo, el presidente López Obrador había minimizado la gravedad de la amenaza del virus, permitiendo que continuarán las grandes concentraciones públicas y los preparativos para la temporada turística. Una vez que los casos comenzaron a aumentar, a finales de marzo, entró en vigencia un bloqueo, pero en abril el presidente había declarado que la enfermedad estaba bajo control”, dice la ficha de presentación de la obra del fotógrafo.

Iván Macías comenzó su labor detrás de la cámara en 2016. Ha colaborado para medios como Time Out México y Proceso. En 2019 ganó un premio en la categoría no profesional de los International Photography Awards y en 2020 repitió, esta vez en la categoría profesional.

Otros nominados de Iberoamérica

El fotógrafo argentino Pablo Tosco fue nominado por el trabajo individual en la categoría Problemas contemporáneos por el retrato de una mujer pescadora y su hijo en un pueblo de Yemen que ha sido devastado por el conflicto armado y está inmerso en una severa crisis humanitaria.

El fotógrafo español y activista por los derechos de los animales Aitor Garmendia fue nominado en la categoría de Medio ambiente – Historias por una serie de imágenes sobre la industria porcina en España, una de las más grandes exportadoras de carne de puerco en el mundo. En este trabajo, Garmendia muestra las condiciones deplorables en las que viven los animales y el sufrimiento del que son víctimas en los criaderos; contradice lo dicho por las empresas sobre altos estándares de sustentabilidad, bioseguridad y garantías de que los animales no sufren.

En esa misma categoría el fotógrafo brasileño Lalo de Almeida es contendiente por una serie que muestra los efectos de la serie de incendios de 2020 que devastaron gran parte de la región de Pantanal, en Brasil, región que está sufriendo una de las peores sequías de las últimas décadas y es rica en turba altamente combustible, lo que hace que los incendios sean más difíciles de extinguir. El trabajo de Almeida muestra imágenes desgarradoras de animales que murieron asfixiados y calcinados en un país cuyo instituto del medio ambiente ha sufrido recortes de presupuesto bajo la administración de Jair Bolsonaro.

El fotoperiodista español establecido en Ecuador Jaime Culebras es contendiente como individual en la categoría de Naturaleza por un retrato a detalle de los huevos de una rana de cristal colgando dentro de una masa gelatinosa de la punta de una hoja en el bosque nuboso de los Andes tropicales.

El español Luis Tato contiende por su historia de Naturaleza sobre una plaga de langostas del desierto en África oriental, en especial en Kenia, que a principios de 2020 sufrió una de las peores infestaciones de estos insectos en los últimos 70 años.

El fotodocumentalista peruano Ernesto Benavides hace lo propio en la categoría de historias en Noticias puntuales con una serie sobre la ola de enfrentamientos en el país sudamericano a causa de la inestabilidad política después de la destitución del presidente Martín Vizcarra.

Los ganadores serán anunciados a través de una ceremonia en línea el próximo 15 de abril.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Podemos ganar sin armas nucleares: Putin sobre guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estima que Rusia está perfectamente capacitada para ganar la guerra de Ucrania sin...

Dos personas detenidas, uno un adolescente, por supuesto intento de atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo...

Lady Gaga rompe récord y reúne a más de 2.1 millones de personas durante un concierto en Brasil

La famosa cantante Lady Gaga realizó un concierto gratuito en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil,...

Se vuelca tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por ir a exceso de velocidad un tractocamión terminó volcado en el bulevar Ganaderos al sur de...

Asesinan a balazos a un hombre al suroriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado se registró durante la tarde de este sábado 3 de mayo, en el que...
-Anuncio-