-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Fotógrafo mexicano Iván Macías es nominado al World Press Photo 2021

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

El fotógrafo mexicano Iván Macías fue anunciado este miércoles como uno de los nominados en el certamen internacional World Press Photo 2021 en la categoría de Retrato por la imagen de una doctora al final de su turno en la primera línea de atención de la pandemia contra Covid-19.

La imagen, tomada en mayo de 2020, muestra las marcas que los aditamentos de protección dejan en su rostro después de extenuantes jornadas dentro del área de atención de pacientes infectados con el virus en un hospital de la Ciudad de México.

“Los primeros casos de Covid-19 en México se confirmaron a finales de febrero. En marzo, el presidente López Obrador había minimizado la gravedad de la amenaza del virus, permitiendo que continuarán las grandes concentraciones públicas y los preparativos para la temporada turística. Una vez que los casos comenzaron a aumentar, a finales de marzo, entró en vigencia un bloqueo, pero en abril el presidente había declarado que la enfermedad estaba bajo control”, dice la ficha de presentación de la obra del fotógrafo.

Iván Macías comenzó su labor detrás de la cámara en 2016. Ha colaborado para medios como Time Out México y Proceso. En 2019 ganó un premio en la categoría no profesional de los International Photography Awards y en 2020 repitió, esta vez en la categoría profesional.

Otros nominados de Iberoamérica

El fotógrafo argentino Pablo Tosco fue nominado por el trabajo individual en la categoría Problemas contemporáneos por el retrato de una mujer pescadora y su hijo en un pueblo de Yemen que ha sido devastado por el conflicto armado y está inmerso en una severa crisis humanitaria.

El fotógrafo español y activista por los derechos de los animales Aitor Garmendia fue nominado en la categoría de Medio ambiente – Historias por una serie de imágenes sobre la industria porcina en España, una de las más grandes exportadoras de carne de puerco en el mundo. En este trabajo, Garmendia muestra las condiciones deplorables en las que viven los animales y el sufrimiento del que son víctimas en los criaderos; contradice lo dicho por las empresas sobre altos estándares de sustentabilidad, bioseguridad y garantías de que los animales no sufren.

En esa misma categoría el fotógrafo brasileño Lalo de Almeida es contendiente por una serie que muestra los efectos de la serie de incendios de 2020 que devastaron gran parte de la región de Pantanal, en Brasil, región que está sufriendo una de las peores sequías de las últimas décadas y es rica en turba altamente combustible, lo que hace que los incendios sean más difíciles de extinguir. El trabajo de Almeida muestra imágenes desgarradoras de animales que murieron asfixiados y calcinados en un país cuyo instituto del medio ambiente ha sufrido recortes de presupuesto bajo la administración de Jair Bolsonaro.

El fotoperiodista español establecido en Ecuador Jaime Culebras es contendiente como individual en la categoría de Naturaleza por un retrato a detalle de los huevos de una rana de cristal colgando dentro de una masa gelatinosa de la punta de una hoja en el bosque nuboso de los Andes tropicales.

El español Luis Tato contiende por su historia de Naturaleza sobre una plaga de langostas del desierto en África oriental, en especial en Kenia, que a principios de 2020 sufrió una de las peores infestaciones de estos insectos en los últimos 70 años.

El fotodocumentalista peruano Ernesto Benavides hace lo propio en la categoría de historias en Noticias puntuales con una serie sobre la ola de enfrentamientos en el país sudamericano a causa de la inestabilidad política después de la destitución del presidente Martín Vizcarra.

Los ganadores serán anunciados a través de una ceremonia en línea el próximo 15 de abril.

Información tomada de www.eleconomista.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Fallece músico de Kiss en accidente automovilístico en EEUU

Karl Cochran, músico colaborador de la legendaria banda de rock Kiss, falleció a los 61 años a causa de...

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...
-Anuncio-