-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

“El pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz”, dice el Papa al condenar la venta de armas

Noticias México

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco condenó este miércoles a los fabricantes de armas y traficantes por vender estos equipos letales a “terroristas”, en comentarios en los que reflexionó sobre su reciente visita a Irak.

El Sumo Pontífice, de 84 años, dijo que estaba agradecido de haber podido visitar un país eludido por sus predecesores y describió el viaje como una señal de esperanza después de años de guerra y terrorismo y durante una grave pandemia, tanto para cristianos como para musulmanes.

“El pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz, tienen el derecho a redescubrir la dignidad que les pertenece”, dijo Francisco en su audiencia semanal del Vaticano, que se realizó en línea debido a las restricciones por el Covid-19.

Irak sufre por una mala gestión de gobierno crónica, corrupción y altos niveles de violencia vinculados a la rivalidad entre Irán y Estados Unidos en la región, cuando ya han pasado 18 años desde la invasión estadounidense a la nación petrolera.

El domingo, el Santo Padre vio ruinas de casas e iglesias en la ciudad norteña de Mosul, que fue ocupada por el Estado Islámico de 2014 a 2017.

“Y me pregunté (durante el viaje), ‘¿quién vendió las armas a los terroristas?, ¿quién vende armas a los terroristas hoy que están llevando a cabo masacres en otros lugares, por ejemplo, en África?’”, afirmó.

“Es una pregunta que me gustaría que alguien respondiera”.

Francisco ha dicho en el pasado que los fabricantes y traficantes de armas tendrían que responder a Dios algún día.

Tras hacer un llamado a la fraternidad en todo el mundo, el Papa describió como “inolvidable” su encuentro el sábado en la ciudad santa de Nayaf, con el gran ayatolá Ali al-Sistani, una de las figuras más influyentes del Islam chii, tanto dentro como fuera de Irak.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Niño sonorense crea colectivo ‘Planeta Raíz’ para cuidar el medio ambiente: invita a jornada de limpieza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el entusiasmo de quien sueña con un mundo más limpio, Josué, un niño de 12 años...

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...
-Anuncio-