-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

“El pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz”, dice el Papa al condenar la venta de armas

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco condenó este miércoles a los fabricantes de armas y traficantes por vender estos equipos letales a “terroristas”, en comentarios en los que reflexionó sobre su reciente visita a Irak.

El Sumo Pontífice, de 84 años, dijo que estaba agradecido de haber podido visitar un país eludido por sus predecesores y describió el viaje como una señal de esperanza después de años de guerra y terrorismo y durante una grave pandemia, tanto para cristianos como para musulmanes.

“El pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz, tienen el derecho a redescubrir la dignidad que les pertenece”, dijo Francisco en su audiencia semanal del Vaticano, que se realizó en línea debido a las restricciones por el Covid-19.

Irak sufre por una mala gestión de gobierno crónica, corrupción y altos niveles de violencia vinculados a la rivalidad entre Irán y Estados Unidos en la región, cuando ya han pasado 18 años desde la invasión estadounidense a la nación petrolera.

El domingo, el Santo Padre vio ruinas de casas e iglesias en la ciudad norteña de Mosul, que fue ocupada por el Estado Islámico de 2014 a 2017.

“Y me pregunté (durante el viaje), ‘¿quién vendió las armas a los terroristas?, ¿quién vende armas a los terroristas hoy que están llevando a cabo masacres en otros lugares, por ejemplo, en África?’”, afirmó.

“Es una pregunta que me gustaría que alguien respondiera”.

Francisco ha dicho en el pasado que los fabricantes y traficantes de armas tendrían que responder a Dios algún día.

Tras hacer un llamado a la fraternidad en todo el mundo, el Papa describió como “inolvidable” su encuentro el sábado en la ciudad santa de Nayaf, con el gran ayatolá Ali al-Sistani, una de las figuras más influyentes del Islam chii, tanto dentro como fuera de Irak.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-