-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

#JusticiaPorCeciliaYépiz: Ingeniera, alegre y con amor a su familia fue asesinada en Nogales

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde enero de 2021, Cecilia Yépiz Reyna ha figurado en la prensa debido a su desaparición. Su familia tuvo el último contacto con ella el 5 de enero y desde entonces, hasta el 6 de marzo, buscaron, denunciaron y mantuvieron la esperanza de encontrarla.

Cecilia nació el 27 de noviembre de 1971, en Nogales, Sonora, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Su hermano Francisco, quien ha sido el vocero de la familia Yépiz en esta búsqueda, la describe como la mejor de los cuatro hermanos, una mujer  muy familiar y muy alegre.

Estudió Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Nogales y desde que concluyó con su formación profesional buscó desempeñarse por cuenta propia y emprender a través de proyectos que destacaron, algunos en Puerto Peñasco, en su natal Sonora, y otros en Ciudad Juárez, Chihuahua. 

Durante la actual administración municipal de Nogales fungió como Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, puesto que desempeñó hasta mediados de 2020, y en una segunda etapa estuvo al frente de la Dirección de Planeación.

En su trayectoria como ingeniera, Yépiz Reyna presentó el proyecto para la obra del nuevo periférico en Puerto Vallarta, Jalisco, a través de una convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y su talento conquistó el objetivo de que se asignaran recursos para llevarlo a cabo, entre cientos de propuestas.

Cecilia, experiencia en su área

Antes de su desaparición, había renunciado al último cargo que tuvo en el Ayuntamiento de Nogales ya que se sumaría a la fuerza laboral de una importante empresa en la localidad.

Su paso por el municipio dejó buenos comentarios por parte de empresarios, compañeros de trabajo y personas que buscaron su apoyo.

Francisco Yépiz señala que Cecilia renunció a mediados de diciembre. Entre los motivos que pudieron dar pie a su salida del servicio público fue que le hicieron un ofrecimiento menor a las responsabilidades que tenía y optó por renunciar.

“No puedo asegurar que se haya negado, pero el motivo por el cual está desaparecida fue por las funciones que desempeñó en el municipio”, señaló su hermano en algunas entrevistas y declaraciones relacionadas con el hecho.

Agregó que todo se complicó cuando la administración municipal la movió, “denigrándola de puesto y sueldo”, y que su peor decisión fue haber renunciado.

Al salir de la administración no pudo concluir ciertos trámites que el alcalde Jesús Pujol Irastorza le había comisionado cuando era Secretaria.

Al dejar el trabajo en el Ayuntamiento de Nogales, la notaron preocupada, estresada y presionada, destacó su hermano.

Desde los noventa, Cecilia se desempeñó en actividades “de hombres”, en las obras de ingeniería, en el campo. Fue retada por la competitividad y las ideologías de género, tema que tres décadas después sigue complicando el desempeño de las mujeres en puestos directivos.

A Cecilia le sobreviven su madre y tres hermanos quienes, al igual que la sociedad, piden el esclarecimiento del caso y el castigo inmediato a los responsables.

Asimismo, su familia agradece a quienes participaron en su búsqueda y ofrecieron apoyo en el desarrollo y seguimiento, que concluyó el sábado 6 de marzo en el mismo municipio que la vio nacer.

#JusticiaPorCeciliaYépiz

Información oficial

Familiares de la víctima la identificaron por un tatuaje, una perforación en la  oreja izquierda, una cicatriz y su color de cabello.

La Fiscalía de Justicia estatal informó que, según el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, la mujer fue privada de la vida mediante asfixia por sofocación y traumatismo craneoencefálico.

Crónica de la desaparición

Cecilia Yépiz Reyna salió de su domicilio el día 5 de enero. La última vez que se tuvo contacto con ella fue cuando iba rumbo a un retiro y avisó que estaría desconectada de toda comunicación, tras recibir una llamada. Ya no regresó.

Su automóvil fue encontrado en el estacionamiento de un centro refaccionario ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad.

12 de enero. Familiares interpusieron la denuncia ante el ministerio público, esperando que alguien pidiera algún rescate, pero no hubo comunicación de parte de ella o de sus posibles secuestradores. Se acudió con el presidente municipal Jesús Pujol Irastorza, para solicitar apoyo, pues era su jefe directo.

18 de enero. Se mencionó que tras una llamada tuvo una cita con alguien. Se quiso triangular y saber quién fue el último contacto que se tuvo con ella pero el parte policiaco no lo indicó. Hasta entonces no hubo detalles ni postura oficial, solo se dijo que estuvo siendo removida de sus puestos en dos o tres ocasiones dentro del ayuntamiento.

19 de enero. Diputadas federales exhortaron, en un manifiesto conjunto, a que la Fiscalía del Estado de Sonora apresurara los mecanismos de búsqueda en la investigación y esclareciera a fondo lo que estaba ocurriendo.

20 de enero. Familiares impulsan una intensa campaña de búsqueda en redes sociales dirigida a la población en general, para poder encontrar a Cecilia, poniendo a disposición el número de emergencias 911, los teléfonos 6313139973, 6622898800, y el email protocolalba@fiscalia.sonora.gob.mx

Este mismo día, el alcalde de Nogales Jesús Pujol Irastorza habló sobre el caso de su exdirectora de Planeación del Ayuntamiento y, mediante una publicación hecha en su página de Facebook lamentó profundamente la desaparición de su amiga y exfuncionaria, asegurando que desde el gobierno que preside se rechaza la violencia contra la mujer en cualquiera de sus formas. Reiteró su colaboración con la Fiscalía estatal a fin de proporcionar cualquier información o recurso que pudiera dar con su paradero.

21 de enero. Familiares, amigos y ciudadanos se manifestaron pacíficamente para protestar con carteles exigiendo la investigación del caso y pidiendo desesperadamente que la ingeniera Yépiz regrese sana y salva. Reclamaron por el silencio del alcalde nogalense, la Fiscalía y la Gobernadora del estado de Sonora.

22 de enero. Familiares pidieron a la gobernadora Claudia Pavlovich y a la fiscal Claudia Indira Contreras que les brindaran seguridad al temer por sus vidas ante la desaparición de su hermana.

15 de febrero. En conferencia de prensa, de la Diputada Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de género e integrante del grupo parlamentario de Morena, convocó a rueda de prensa para referirse al caso de la desaparición de Cecilia Yépiz Reyna pronunciándose públicamente con el fin de apoyar a la familia para poder encontrarla. Estuvieron presentes Sergio Yépiz y Francisco Yépiz, hermanos de la desaparecida, quienes aseguraron que el motivo de la desaparición de Cecilia fue por las actividades que desempeñó en su cargo público.

18 de febrero. El alcalde de Nogales declaró ante la FGJE por la desaparición de la funcionaria.

6 de marzo. A dos meses de su desaparición, fue localizada sin vida la exfuncionaria del ayuntamiento de Nogales, Cecilia Yépiz Reyna, confirmado por la Fiscalía General del Estado de Sonora, el 7 de marzo. Su cuerpo fue encontrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AMIC) a varios metros de la carretera internacional que cruza a Estados Unidos y por comparativa de huellas dactilares y reconocimiento por parte de familiares, se confirmó su identidad.

La noticia del hallazgo de la ingeniera nogalense ha causado impacto en la sociedad sonorense, donde, en el último año se han realizado distintas manifestaciones repudiando la violencia contra las mujeres.

En la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, en el estado no se ha implementado la alerta por violencia de género y las cifras por feminicidios no se detienen.

#JusticiaPorCeciliaYépiz                                       

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-