-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

El 28% de las mexicanas sufrió algún tipo de acoso sexual durante 2020, arroja encuesta

Noticias México

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para las mujeres mexicanas, el 2020 no representó un avance en la erradicación del acoso sexual o la violencia, de acuerdo con una encuesta realizada por Brain, agencia de inteligencia de mercados en México y América Latina.

En este estudio, el 28% de las mexicanas dijo haber sufrido algún tipo de acoso sexual durante 2020; lo que implica, incluso, un aumento en este tipo de agresión, pues en 2019 el porcentaje de la población femenina que declaró sufrir acoso era de 26%.

De los 33 países donde se llevó a cabo la encuesta, México ocupa el segundo lugar, sólo rebasado por la India con 29%. El tercer lugar lo ocupa Brasil, con 21%; seguido de Perú, con 20%, y Chile, con 18.

En donde se notó una ligera baja fue en la violencia, pues el 32% de la población aseguró en 2020 sufrir algún tipo de violencia; tres puntos menos que en 2019, cuando el resultado fue del 35%.

De nuevo es la India la que ocupa el primer lugar en este rubro, con 48%. Mientras que Chile y Argentina empatan en el segundo sitio con 36%; México está en tercer lugar, seguido de Brasil, con 28, y Palestina, con 27%.

La encuesta de Brain está enfocada, principalmente, en medir a nivel internacional de los avances en equidad de género, que a nivel global está percibida principalmente en casa, confirmando los resultados del 2019 (de 72% a 71%), dice el estudio publicado este marzo.

Considerando que la casa se transformó en el centro de nuestra vida, los datos confirman la idea de que la equidad está mejor percibida en el lugar en donde pasamos la mayor parte del tiempo”, señala.

El segundo espacio en donde los individuos pasan la mayoría del tiempo es en el trabajo. Y, a nivel Global, el 60% de los encuestados consideran que la equidad de género en el trabajo se va logrando; sin embargo, la percepción entre hombres y mujeres es diferente.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, ellos perciben más equidad que ellas (65% vs. 55%, respectivamente).

Pero a pesar de que se incrementó por 3 puntos comparado con el año pasado (de 48% a 51%), la equidad en política es muy baja, señala el documento.

Esa percepción también varía de acuerdo con el género de quien responde, para los hombres es de 56%, mientras que, entre las mujeres, el 47% cree que la equidad en política sí se da.

Cuando analizamos por grupos de edad, la gente joven es la más optimista”, señala el documento.

Asegura que los ciudadanos de 25 a 34 años consideran que la equidad si se está dando, comparando con otros segmentos de edad especialmente en casa (73%) y en el trabajo (64%).

El estudio revela que la gente con mayor nivel educativo comparte de igual manera esta mejor opinión de equidad.

México presenta menor equidad en casa (37) comparado con el mundo (47). A pesar de los esfuerzos en el trabajo sobre equidad, no están mejorando los índices, pues se mantienen prácticamente igual en los 3 campos comparados con el último año: trabajo (27 en 2020 vs. 28 en 2019), casa (37 en 2020 vs. 35 en 2019) y política, con el valor más bajo (5 en 2020 vs. 9 en 2019).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dallas Cowboys celebra ‘Thanksgiving’ con triunfo sobre Kansas City Chiefs

Los Dallas Cowboys (6-5-1) derrotaron 31-28 a los Kansas City Chiefs (6-6) en el tradicional juego de "Acción de...

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...
-Anuncio-