-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

El 28% de las mexicanas sufrió algún tipo de acoso sexual durante 2020, arroja encuesta

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para las mujeres mexicanas, el 2020 no representó un avance en la erradicación del acoso sexual o la violencia, de acuerdo con una encuesta realizada por Brain, agencia de inteligencia de mercados en México y América Latina.

En este estudio, el 28% de las mexicanas dijo haber sufrido algún tipo de acoso sexual durante 2020; lo que implica, incluso, un aumento en este tipo de agresión, pues en 2019 el porcentaje de la población femenina que declaró sufrir acoso era de 26%.

De los 33 países donde se llevó a cabo la encuesta, México ocupa el segundo lugar, sólo rebasado por la India con 29%. El tercer lugar lo ocupa Brasil, con 21%; seguido de Perú, con 20%, y Chile, con 18.

En donde se notó una ligera baja fue en la violencia, pues el 32% de la población aseguró en 2020 sufrir algún tipo de violencia; tres puntos menos que en 2019, cuando el resultado fue del 35%.

De nuevo es la India la que ocupa el primer lugar en este rubro, con 48%. Mientras que Chile y Argentina empatan en el segundo sitio con 36%; México está en tercer lugar, seguido de Brasil, con 28, y Palestina, con 27%.

La encuesta de Brain está enfocada, principalmente, en medir a nivel internacional de los avances en equidad de género, que a nivel global está percibida principalmente en casa, confirmando los resultados del 2019 (de 72% a 71%), dice el estudio publicado este marzo.

Considerando que la casa se transformó en el centro de nuestra vida, los datos confirman la idea de que la equidad está mejor percibida en el lugar en donde pasamos la mayor parte del tiempo”, señala.

El segundo espacio en donde los individuos pasan la mayoría del tiempo es en el trabajo. Y, a nivel Global, el 60% de los encuestados consideran que la equidad de género en el trabajo se va logrando; sin embargo, la percepción entre hombres y mujeres es diferente.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, ellos perciben más equidad que ellas (65% vs. 55%, respectivamente).

Pero a pesar de que se incrementó por 3 puntos comparado con el año pasado (de 48% a 51%), la equidad en política es muy baja, señala el documento.

Esa percepción también varía de acuerdo con el género de quien responde, para los hombres es de 56%, mientras que, entre las mujeres, el 47% cree que la equidad en política sí se da.

Cuando analizamos por grupos de edad, la gente joven es la más optimista”, señala el documento.

Asegura que los ciudadanos de 25 a 34 años consideran que la equidad si se está dando, comparando con otros segmentos de edad especialmente en casa (73%) y en el trabajo (64%).

El estudio revela que la gente con mayor nivel educativo comparte de igual manera esta mejor opinión de equidad.

México presenta menor equidad en casa (37) comparado con el mundo (47). A pesar de los esfuerzos en el trabajo sobre equidad, no están mejorando los índices, pues se mantienen prácticamente igual en los 3 campos comparados con el último año: trabajo (27 en 2020 vs. 28 en 2019), casa (37 en 2020 vs. 35 en 2019) y política, con el valor más bajo (5 en 2020 vs. 9 en 2019).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...

‘Estamos en espera’: Contacta Cuba a EEUU para concretar ayuda ofrecida tras paso de huracán ‘Melissa’

El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos...

Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial

El secuestro de 17 niños en la ciudad india de Bombay terminó este jueves con la muerte del responsable...
-Anuncio-