-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Arrancamos

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Agenda Abierta

Durante el arranque de sesiones ordinarias de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), se establece un espacio relevante para que alguno de los miembros esté en posibilidades de proponer un tema o una serie de tópicos de interés para discutir en el pleno de la Organización por parte de su país.  La ventaja de este modelo reside en que la Presidencia de la mesa podrá asignar un tiempo razonable para su discusión y, en su caso, ubicar el asunto como de atención en un esquema de Agenda Prioritaria, es entonces cuando ese tema entra en la agenda cotidiana de los grupos de trabajo de la Organización.

Hoy arrancamos este formato de Agenda Abierta agradeciendo la hospitalidad de Proyecto Puente y de su dinámico fundador, Luis Alberto Medina, quien a través de los años ha consolidado uno de los espacios referentes del ejercicio periodístico plural a nivel nacional y una plataforma de expresión pública, acreditada e incluyente de los diversos puntos de opinión en el territorio sonorense.

Es menester recordar que en Sonora y en otras 14 entidades de la república habrá relevo del mando estatal, así como la renovación de los congresos locales, alcaldías y representantes en el Congreso de la Unión.

La renovación de estos espacios representan la definición “en un día” de lo que habrá de suceder en el estado los siguientes seis años, y como se construirá el futuro del estado los siguientes 25 años.

Tres son los principales problemas que tienen ocupados a los sonorenses: el desempleo, la pandemia y la inseguridad.

Un botón de muestra, en desempleo según la ENOE de Inegi, en 2020 un total de 50 mil sonorenses perdieron su empleo formal o informal, mientras que en seguridad, ese mismo año se registraron en Sonora mil 584 víctimas de homicidio doloso, es decir, en la entidad se comete en promedio un asesinato cada 6 horas y además cada 20 minutos se denuncia un robo al 911.

Así ante el infortunio de haber perdido el empleo o ver reducido sustancialmente su ingreso, se suma, en no pocas familias, la pérdida de un ser querido, con el doloroso proceso de desintegración de su núcleo, o en muchos casos tener quebrantada su salud o su economía personal por los gastos médicos.

A esto se suma el todavía elevado número de robos a casa habitación, los homicidios dolosos focalizados de manera importante en zonas del estado y los todavía crecientes feminicidios, los cuales desafortunadamente no ven una sensible reducción.

Estas recurrentes pérdidas se reflejan en una curva de emociones que viven nuestras familias, afectadas por presiones económicas, por nuevas formas de interacción social y por la desesperación de que esto termine lo más pronto posible.

Para todos los miembros de la familia han sido difíciles los cambios provocados por la pandemia, que están instalando nuevas formas de convivencia social, de trabajo y de cuidado de la salud. Para los niños las clases a distancia y el alejamiento de sus amigos, para los demás las limitaciones y restricciones para cuidar la vida y la salud. Según el Censo 2020, en el 56.5% de las viviendas en Sonora no se dispone de computadora, lo que hace muy difícil adaptarse a nuevas realidades de la pandemia como el teletrabajo y las clases virtuales o a distancia.

Hoy, además de construir una agenda que nos defina como estado en los siguientes años, es muy conveniente para los actores políticos y los interlocutores sociales modular el tono de su relación con el colectivo.

Vivimos un proceso de duelo permanente y tristemente renovado, no solo por la repentina pérdida del status quo, sino por las pérdidas colaterales que vinieron con esta pandemia.

Es conveniente para abonar a la resiliencia colectiva y la aceptación plena de la nueva realidad, liberar las pesadas cargas y motivar a nuestra gente para seguir en la brega.

Por ello es importante que los abanderados ofrezcan al respetable un buen cúmulo de información combinada con una buena dosis de visión de futuro que ofrezca certidumbre, con calidez y empatía que generen inspiración y motiven la superación.

Desde este espacio, contribuiremos semanalmente a analizar temas que sin duda podrán ser considerados como Agenda Abierta para que sean, en su caso, adoptados como prioritarios y lleven a buen puerto las visiones del colectivo sonorense.

Moisés Gómez Reyna

Twitter: @GomezReyna

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-