-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Factores a evaluar en la personalidad e historia de los candidatos

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La psiquiatría y la psicología son disciplinas que estudian los fenómenos mentales y de conducta, producto de las funciones del cerebro, y su interacción con el ambiente que lo rodea.

Es obligatorio que los estudiosos de esta área del conocimiento como es la de la salud mental deben conocer las formas de construcción del pensamiento y el actuar de las personas, y si éstas son capaces de pensar en el bienestar colectivo y no solo en sus propios intereses.

Eso cobra especial importancia cuando se trata de políticos que aspiran a un cargo de elección popular, como es el caso de nuestro Estado de Sonora en el cual fungirán aspiran ser los representantes de poblaciones enteras. Por eso no está de más que el ciudadano tenga en cuenta y reconozca ciertas señales y claves a la hora de valorar la entrega de su voto a determinado candidato.

Primera señal de análisis. Los Antecedentes

Existen virtudes que deberían resaltar en ellos, como la honestidad, de la cual todos siempre hacen alarde, pero ¿Cómo saber si es real? La señal más clara, y la más obvia, son la historia y los antecedentes de la persona. Es inaceptable que alguien defienda a ultranza a un candidato, si no conoce en extenso esta dimensión del aspirante. En las formas de personalidad más dramáticas, los comportamientos deshonestos aparecen de manera precoz y puede evidenciarse que han tenido problemas con la autoridad, así como actos de corrupción, y votaciones en contra de la ciudadanía, por obedecer interese de grupo o económicos. Quien ha cometido actos indebidos o ilegales carentes de ética, muy seguramente repetirá este tipo de conductas.

La Empatía

Se tiende a creer que la persona empática es la simpática, agradable, que se hace querer de todo el mundo. Pero empático es aquel capaz de entender al otro, de solidarizarse con el sufrimiento de los demás, de ponerse en los zapatos del otro y que también puede aceptar que en los argumentos del oponente puede haber algo de razón, que le servirá para mejorar sus ideas.

Coherencia

Un líder que pretenda dirigir los destinos de alguna localidad o le un Estado como el nuestro debe guardar coherencia y congruencia entre lo que dice y hace, ser consecuente con los compromisos públicamente adquiridos, y esforzarse por cumplirlos. Todo elector debería supervisar o dar seguimiento el historial de los aspirantes a representarlo, para evaluar si sus propuestas se han quedado en el discurso o las ha cumplido.

Adaptación

Es importante que un candidato crea con firmeza en sus convicciones, y sepa defenderlas, pero ya que el ser humano es distinto a otras especies, también debe tener la capacidad de aplazar sus impulsos, reflexionar y ser capaz de reinventarse cada día, de leer el entorno, de aprender de todo el mundo y de adaptarse a las nuevas circunstancias que la realidad le impone.

Resiliencia

Es esencial que un líder tenga la capacidad de sobreponerse a las adversidades y, pese a ellas, tener un desarrollo positivo en su vida. Conviene checar, por ejemplo, cómo ha enfrentado el candidato circunstancias difíciles (como una derrota electoral), crisis en la ciudadanía, reclamos ciudadanos, capacidad de respuesta, honestidad para aceptar sus errores o crisis que han retado o cuestionado su liderazgo.

Creatividad

Los problemas públicos exigen de un candidato ser capaz de encontrar soluciones innovadoras y efectivas, por eso conviene valorar su creatividad, vista como la capacidad de generar pensamientos, ideas y conceptos, a partir de los conocimientos adquiridos, experiencia y capacidad de análisis. Conviene, en ese orden de ideas, estar atentos, por ejemplo, a cómo responden asertivamente a las preguntas que se les formulan.

Finalmente, los ciudadanos sonorenses queremos escuchar propuestas realistas a partir del 5 de marzo, que inician formalmente las campañas, no queremos palabrerías demagógicas, huecas ni mentiras atractivas que nos endulcen nuestros sentidos, el sonorense todavía tiene esperanza y mucha fe que la posibilidad que un nuevo partido tome las riendas de nuestro Estado con un compromiso distinto, a los gobiernos anteriores, los cuales ya probamos, y quedamos con un mal sabor de boca, e inclusive ofendidos por abuzar de nuestra esperanza de tener una ciudad con mayor calidad de vida y lleno de oportunidades para nuestros jóvenes que no encuentran un espacio para incorporarse al sector productivo, y con el anzuelo del emprendedurismo los han llevado a meterse en deudas con sus familias en un mundo ficticio impulsado por autoridades sin las mas mínima conciencia ética y social, faltan 3 meses, para ver de que esta hecho Alfonso Durazo.

Por Psic. Dr. Sergo Oliver Burruel

Universidad de Sonora

Asociación sonorense de psicología aplicada. A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-