-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Los cárteles mexicanos son ‘la mayor amenaza criminal extranjera’: DEA

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) publicó este martes la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 (NDTA 2020) en la que coloca a los cárteles mexicanos como ” la mayor amenaza criminal extranjera” para el área de Washington DC, Maryland y Virginia.

“Las organizaciones criminales transnacionales mexicanas representan la mayor amenaza criminal extranjera en el área, al ser responsables del tráfico de grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína“, destaca la NDTA 2020.

Jarod Forget, agente especial a cargo de la División de Washington de la DEA, afirmó que el informe mostrará, en términos inequívocos, las causas fundamentales y los problemas con los que estamos lidiando en nuestra área y en todo el país, el impacto y los problemas de quienes se ocupan de los trastornos por el uso de estas sustancias.

“Mientras luchamos contra la pandemia de Covid-19, seguimos comprometidos con nuestro trabajo para abordar las crisis de sobredosis de opioides y relacionadas y apoyar a nuestros residentes durante este momento vital”, afirmó.

En el marco de la pandemia Covid-19, la DEA destaca que las tendencias de las drogas en los Estados Unidos continúan evolucionando.

Entre los hallazgos notables de la NDTA 2020, la administración destacó que las muertes relacionadas con el fentanilo superan con creces las muertes relacionadas con otras drogas en el área de Maryland, DC y Virginia. 

“Aunque las muertes por heroína y opioides recetados han disminuido constantemente desde 2017, las tasas generales de sobredosis, que coinciden con la pandemia de Covid-19, se encuentran en niveles récord en toda el área“, se lee en la evaluación.

Agrega que las restricciones sanitarias por la pandemia, elevaron los precios del fentanilo y la heroína en el área triestatal, pero no tuvieron un efecto a largo plazo sobre la disponibilidad.

“Los precios de la metanfetamina son ahora generalmente más bajos que los precios anteriores al Covid debido a una mayor disponibilidad. La disponibilidad de cocaína (y por lo tanto el precio), sin embargo, se vio dramáticamente impactada, y las DTO locales afirmaron escasez de cocaína mientras aún ofrecían heroína, fentanilo y píldoras falsificadas a la venta”.

La Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 se da a conocer un día después de la reunión virtual entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-