-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Los cárteles mexicanos son ‘la mayor amenaza criminal extranjera’: DEA

Noticias México

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) publicó este martes la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 (NDTA 2020) en la que coloca a los cárteles mexicanos como ” la mayor amenaza criminal extranjera” para el área de Washington DC, Maryland y Virginia.

“Las organizaciones criminales transnacionales mexicanas representan la mayor amenaza criminal extranjera en el área, al ser responsables del tráfico de grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína“, destaca la NDTA 2020.

Jarod Forget, agente especial a cargo de la División de Washington de la DEA, afirmó que el informe mostrará, en términos inequívocos, las causas fundamentales y los problemas con los que estamos lidiando en nuestra área y en todo el país, el impacto y los problemas de quienes se ocupan de los trastornos por el uso de estas sustancias.

“Mientras luchamos contra la pandemia de Covid-19, seguimos comprometidos con nuestro trabajo para abordar las crisis de sobredosis de opioides y relacionadas y apoyar a nuestros residentes durante este momento vital”, afirmó.

En el marco de la pandemia Covid-19, la DEA destaca que las tendencias de las drogas en los Estados Unidos continúan evolucionando.

Entre los hallazgos notables de la NDTA 2020, la administración destacó que las muertes relacionadas con el fentanilo superan con creces las muertes relacionadas con otras drogas en el área de Maryland, DC y Virginia. 

“Aunque las muertes por heroína y opioides recetados han disminuido constantemente desde 2017, las tasas generales de sobredosis, que coinciden con la pandemia de Covid-19, se encuentran en niveles récord en toda el área“, se lee en la evaluación.

Agrega que las restricciones sanitarias por la pandemia, elevaron los precios del fentanilo y la heroína en el área triestatal, pero no tuvieron un efecto a largo plazo sobre la disponibilidad.

“Los precios de la metanfetamina son ahora generalmente más bajos que los precios anteriores al Covid debido a una mayor disponibilidad. La disponibilidad de cocaína (y por lo tanto el precio), sin embargo, se vio dramáticamente impactada, y las DTO locales afirmaron escasez de cocaína mientras aún ofrecían heroína, fentanilo y píldoras falsificadas a la venta”.

La Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 se da a conocer un día después de la reunión virtual entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...
-Anuncio-