-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

COVAX enviará más de 26 millones de vacunas a Latinoamérica y el Caribe

Noticias México

‘Memo’ Ochoa se va por un café y deja ‘plantados’ a directivos del Burgos FC en España; lo querían fichar

El fallido fichaje de Guillermo “Memo” Ochoa con el Burgos de la Segunda División de España dio un giro...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mecanismo COVAX, creado por las Naciones Unidas y varias organizaciones internacionales para garantizar una inmunización equitativa para el COVID-19 en todo el mundo, dijo el martes que más de 26 millones de dosis llegarán antes de fines de mayo a Latinoamérica y el Caribe.

Se trata de la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford. La asignación a la región forma parte de una primera entrega mundial a 142 países que participan de COVAX, dijeron organizaciones que impulsan el mecanismo, entre ellas la Coalition for Preparedness Innovations (CEPI), la Alianza de Vacunación Gavi y la Organización Mundial de la Salud.

Otro paquete de 1.2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech será distribuido por COVAX en el mismo período en todo el mundo. En Latinoamérica, Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú recibirán esas vacunas como parte de un plan piloto en el que participan un puñado de naciones de diferentes regiones.

El anuncio sobre las asignaciones fue realizado en una conferencia de prensa virtual que tuvo lugar después de que en febrero se informaran las primeras asignaciones preliminares y un día después de que Colombia se convirtiera en el primer país de las Américas en recibir vacunas del mecanismo como parte del programa piloto.

La región es una de las más castigadas del mundo por la pandemia del nuevo coronavirus, con más de 50 millones de casos confirmados y más de 1.2 millones de muertes, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los expertos estiman que para controlar la pandemia en la región deberían inmunizarse al menos 700 millones de personas. COVAX aspira a suministrar suficientes dosis en 2021 como para vacunar al 20% de la población de los países participantes.

Algunos países de la región, entre ellos Argentina, Chile, México y Brasil, firmaron también acuerdos bilaterales con compañías farmacéuticas para asegurarse más dosis de la vacuna. Colombia es el único país de la región que ya empezó a recibir las vacunas de COVAX.

Las asignaciones del mecanismo fueron realizadas por un comité de expertos que tuvo en cuenta una previsión interina que se había realizado en febrero y la información actual sobre la disponibilidad de vacunas. COVAX dijo que en los próximos días ofrecerá detalles sobre las fechas exactas de entrega, que serán divididas en un período de febrero a marzo y otro de abril a mayo.

De acuerdo con la lista de asignaciones, gran parte de los países latinoamericanos recibiría menos vacunas de las que inicialmente se había previsto, como es el caso de Argentina, que obtendría un millón 944 mil en lugar de las casi dos millones 275 mil 200 anunciadas en febrero; Bolivia, 672 mil en lugar de 900 mil; Brasil, nueve millones 122 mil 400 en lugar de 10 millones 672 mil 800, y México cinco millones 532 mil en lugar de seis millones 472 mil 800.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICJF cambia oficialmente de nombre a ILAD con respaldo de la SEC

Hermosillo, Sonora.- De manera oficial, el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses (ICJF) ha cambiado de nombre a Instituto...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Torre de departamentos Monumentha: Un ícono de modernidad en Hermosillo con amenidades únicas

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo ícono de modernidad ha llegado a Hermosillo: La Torre Monumentha, una propuesta de departamentos de...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...

Inicia nueva Corte con reducción de salarios: analizará pensiones de ministros en retiro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó su nueva etapa con medidas de austeridad, incluyendo la...
-Anuncio-