-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

México ya no es el “patio trasero” de EEUU, dijo Biden a AMLO

Noticias México

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Unas horas antes de su reunión virtual de trabajo con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo haber recibido la postura del jefe de la Casa Blanca de que México no es más el “patio trasero” de Estados Unidos.

Dicha expresión fue planteada durante la comunicación telefónica reciente de ambos mandatarios. Y enseguida López Obrador apuntó: “le agradecí por tener esa concepción porque México es un país libre, independiente y soberano”.

Y aunque destacó que en su conversación de este mediodía la agenda será abierta, a su administración le interesa de manera específica el tema de la pandemia por Covid-19 y en forma particular lo relacionado con las vacunas para inmunizar contra esa enfermedad.

Durante la conferencia de prensa de cada mañana, el jefe del Ejecutivo con expresiones de reivindicación soberana, sobre todo ante la posibilidad de un reclamo del gobierno estadunidense por las recientes reformas legislativas en materia eléctrica.

“Los adversarios conservadores, corruptos, que estaban dedicados a robar y no quieren dejar de hacerlo, no piensan que la reforma eléctrica es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no cueste mas la luz y para que no nos estén saqueando como sucedía, (y) piensan que se le va a dar marcha atrás porque va a llamar Biden. Pues no es así, porque Biden es respetuoso de nuestra soberanía, como nosotros lo somos de la de ellos”.

López Obrador refirió en todo momento al artículo 89 de la Constitución sobre la autodeterminación y soberanía nacionales, y al mismo tiempo, el respeto a las otras naciones. “no nos metemos en asuntos que tienen que ver con ciudadanos de otras naciones, porque no queremos que lo hagan en asuntos que solo competen a los mexicanos”.

Dicho precepto se estaría violando – dijo el mandatario- “como lo han hecho en otros tiempos, si permitimos que se vulnere nuestra soberanía”.

Y reivindicó entonces los principios constitucionales de política exterior de no intervención, autodeterminación, solución pacífica de las controversias y cooperación para el desarrollo.

Del mismo modo, y a pregunta expresa, recomendó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de a conocer el estado en que se encuentran las demandas interpuestas por personas que no se consideraron justamente tratados en la devolución de sus aportaciones dentro del llamado programa Bracero y de los fondos del fideicomiso formado para ese fin.

Reforzamiento de la seguridad en Jalisco

Interrogado también sobre los nuevos hechos de violencia ocurridos este fin de semana en Jalisco, López Obrador dijo que en esa entidad se está actuando con “mucha más presencia que antes” por parte de la Guardia Nacional, el Ejército y de la Marina.

Refirió que el problema en ese entidad “viene de tiempo atrás, como todos lo saben; es parte de la descomposición que existe”, porque en Jalisco además predomina un grupo de la delincuencia organizada.

López Obrador aseguró que su gobierno interviene para “serenar” a Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Guanajuato donde la criminalidad se ha incrementado.

Resaltó sin embargo que “no es en todo el país”, sino en esta región donde se han tenido más problemas “de seis meses para acá” y a diferencia de los que ocurre en Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, donde la incidencia delictiva y el homicidio están a la baja.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre de 54 años por exhibir sus partes íntimas en plena vía pública al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como José Jesús “N”, de 54 años de edad, fue detenido por agentes de...

Corte falla contra Salinas Pliego: Elektra deberá pagar 33 mil mdp al SAT

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves a favor del Servicio de Administración Tributaria...

Arrestan a hombre por golpear a su esposa e hija al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Juan “N”, de 47 años de edad, fue detenido por elementos de la...

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Hernández, desaparecido en Edomex; hay dos detenidos

Autoridades del Estado de México confirmaron la muerte del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien había sido reportado como...

Cortocircuito en transformador cerca de preescolar en Hermosillo provoca evacuación de alumnos y personal

Hermosillo, Sonora.– Un cortocircuito en un transformador cercano al preescolar Burbujas, ubicado en la colonia Olivares, provocó la evacuación...
-Anuncio-