-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Colombia es el primer país en América en recibir vacunas a través de COVAX

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

MIAMI (AP) — Colombia se convirtió el lunes en el primer país de las Américas en recibir vacunas del mecanismo COVAX, creado por organismos internacionales para ofrecer una inmunización equitativa contra covid-19 en todo el mundo.

Al efectuar el anuncio, la Organización Panamericana de la Salud dijo que se trata de “un paso histórico” .

Colombia, con el apoyo de los socios de COVAX, ha trabajado increíblemente duro para estar en condiciones de recibir su primera oleada de vacunas de COVAX”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La pandemia de COVID-19 sólo puede terminar si la vacunación se produce de forma equitativa”, dijo en un comunicado de prensa distribuido por la OPS.

La entrega de 117,000 dosis Pfizer/BioNTech a Colombia tiene lugar casi una semana después de que Ghana se convirtió en el primer país de todo el mundo en recibir unas 600,000 vacunas del mecanismo COVAX. Costa de Marfil inició el lunes su campaña de vacunación tras recibir unas 504.000 dosis del fármaco de AstraZeneca fabricada por el Serum Institute de India.

La región de las Américas ha sido durante meses una de las más afectadas por la pandemia, con más de 50 millones de casos confirmados y más de 1.2 millones de muertes, de acuerdo con la OPS. Para controlar la pandemia en la región, los expertos estiman que deberían inmunizarse al menos 700 millones de personas.

COVAX fue creado a comienzos de la pandemia por un grupo de organizaciones encabezadas por la OMS para garantizar que los países de bajos y medianos ingresos tengan también un acceso justo a las dosis. El objetivo era evitar que los países más ricos acapararan las vacunas y dejaran sin dosis al resto, pero ha sido puesto en tela de juicio después de que los países desarrollados compraran millones de dosis de vacunas a través de acuerdos bilaterales con laboratorios que aún tienen limitada capacidad de fabricación.

La entrega en Colombia es parte de un programa piloto global llamado “Primera Ola”, en el que un puñado de países de todo el mundo fueron escogidos para recibir de manera anticipada una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, parte de la cuota que total que tienen asignados.

Los otros tres países de la región que participan en el mismo plan piloto son Perú, El Salvador y Bolivia, que aún deben finalizar los requerimientos administrativos y legales para empezar a recibir las vacunas Pfizer/BioNTech, explicó la OPS.

Se espera que todos los países de Latinoamérica y El Caribe comiencen a recibir las primeras dosis de COVAX a partir de marzo. Serán las producidas por AstraZeneca-SK Bioscience (República de Corea) y el Serum Institute de la India.

COVAX aspira a entregar cerca de 2.000 millones de vacunas en todo el mundo en 2021.

La OPS dijo que las dosis arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá.

El presidente colombiano Iván Duque agradeció a la OPS y a los socios de COVAX la entrega de vacunas, la primera en toda Latinoamérica. Pidió asimismo “entre todos acelerar la distribución de las vacunas a través de COVAX en las Américas”.

Hasta ahora los países que han comenzado con la vacunación en la región, entre ellos México, Chile, Panamá y Argentina, lo han hecho a través de contratos de compras directas a los laboratorios que les permiten asegurarse más dosis.

COVAX, que aspira a entregar vacunas para inmunizar a por lo menos el 20% de la población de los países miembros, ofrece acceso a una canasta de vacunas a precios más accesibles. Para poder ser parte del mecanismo, las vacunas deben tener autorización previa de la OMS.

En Colombia, las vacunas de COVAX se suman a la campaña de inmunización que inició el gobierno el 17 de febrero, con dosis obtenidas a través de pactos bilaterales con las farmacéuticas. El país espera recibir 20 millones de dosis de vacunas a través de este mecanismo en 2021.

Por otra parte, se proyecta que todos los países de Latinoamérica y El Caribe comiencen a recibir las primeras dosis de COVAX a partir de marzo.

COVAX aumentará el acceso a las vacunas mes a mes y se espera que lleguen alrededor de 280 millones de dosis a las Américas y el Caribe para fines de este año.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-