-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Cannabis es una alternativa sustentable para materias primas

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la inminente aprobación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (Alcann), emitió el primer Manifiesto Cannábico Mexicano.

En el documento que consta de nueve puntos, la Alcann plantea que la creación de una industria cannábica deberá tener un espíritu feminista y podría representar una alternativa sustentable de materias primas.

Además, abundan sobre diferentes temas como derechos humanos, salud y economía y destacan las propuestas que han hecho ante legisladores de la Cámara de Diputados como como la distinción entre cáñamo industrial y cannabis psicotrópico, así como la protección al campo y productores locales.

Los integrantes de la alianza consideran que la prohibición de la cannabis atenta contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad, por lo que su consumo no debería ser motivo de criminalización para ningún ciudadano.

También señalan que la cannabis no puede ser sometida a prohibiciones que no respeten su diversidad, entre ellas la distinción entre el cáñamo y la mariguana. “Es preciso reclasificar los cannabinoides conocidos que no son psicotrópicos, para no someterlos al control sanitario de estas sustancias”, sostienen.

Asimismo, exponen que facilitar la exportación de cannabis y establecer un impuesto justo a la importación de materia prima y productos derivados de la cannabis, protegerá los intereses de los productores nacionales y creará nuevos empleos, reactivando la economía del país.

Finalmente, dijeron confiar en que el Estado se comprometerá a proteger la soberanía de los campos, campesinos y productores de cannabis mexicanos y les otorgará el 60 por ciento de licencias a productores indígenas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...
-Anuncio-