-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Cannabis es una alternativa sustentable para materias primas

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la inminente aprobación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (Alcann), emitió el primer Manifiesto Cannábico Mexicano.

En el documento que consta de nueve puntos, la Alcann plantea que la creación de una industria cannábica deberá tener un espíritu feminista y podría representar una alternativa sustentable de materias primas.

Además, abundan sobre diferentes temas como derechos humanos, salud y economía y destacan las propuestas que han hecho ante legisladores de la Cámara de Diputados como como la distinción entre cáñamo industrial y cannabis psicotrópico, así como la protección al campo y productores locales.

Los integrantes de la alianza consideran que la prohibición de la cannabis atenta contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad, por lo que su consumo no debería ser motivo de criminalización para ningún ciudadano.

También señalan que la cannabis no puede ser sometida a prohibiciones que no respeten su diversidad, entre ellas la distinción entre el cáñamo y la mariguana. “Es preciso reclasificar los cannabinoides conocidos que no son psicotrópicos, para no someterlos al control sanitario de estas sustancias”, sostienen.

Asimismo, exponen que facilitar la exportación de cannabis y establecer un impuesto justo a la importación de materia prima y productos derivados de la cannabis, protegerá los intereses de los productores nacionales y creará nuevos empleos, reactivando la economía del país.

Finalmente, dijeron confiar en que el Estado se comprometerá a proteger la soberanía de los campos, campesinos y productores de cannabis mexicanos y les otorgará el 60 por ciento de licencias a productores indígenas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...
-Anuncio-