-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Síndrome pos-covid debe ser “prioridad” para autoridades sanitarias: OMS

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El denominado “COVID largo” o Síndrome pos-COVID, que afecta a un número importante de enfermos de COVID-19, debe ser “una prioridad clara” para todas las autoridades sanitarias del mundo, afirmó este jueves la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una prioridad clara para la OMS, y de la importancia más alta. Debe serlo para todas las autoridades sanitarias”, dijo Hans Kluge, el director para Europa de la agencia de la ONU.

Kluge lamentó que esos síntomas de larga duración chocan a menudo con “la incredulidad o una falta de comprensión”. 

Las personas que sufren de síntomas durante una largo periodo “deben ser escuchadas si queremos entender las consecuencias a largo plazo y la cura del COVID-19”, subrayó.

Lo que dicen los expertos sobre el COVID largo

En conferencia de prensa, los expertos explicaron este jueves que uno de cada 10 pacientes de COVID-19 aún no se ha recuperado 12 semanas después de una infección aguda y muchos sufren síntomas por un tiempo prolongado.

“Quienes la padecen describen una combinación variable de síntomas como dolor en el pecho y los músculos, fatiga, dificultad para respirar, confusión mental y muchos otros”, dijo Martin McKee, profesor del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.

“Esta es una condición que puede ser extremadamente debilitante”, añadió McKee, quien además dirigió el reporte.

Algunos estudios empiezan a levantar el velo sobre la cuestión, pero aún no se sabe verdaderamente porqué algunos enfermos de coronavirus continúan por meses con síntomas como un cansancio extremo, dificultades respiratorias o problemas neurológicos y cardíacos a veces muy graves.

Un informe inicial del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido sugirió que el COVID prolongado puede no ser una condición, sino múltiples síndromes que causan una montaña rusa de síntomas que afectan al cuerpo y la mente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...
-Anuncio-