-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Síndrome pos-covid debe ser “prioridad” para autoridades sanitarias: OMS

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El denominado “COVID largo” o Síndrome pos-COVID, que afecta a un número importante de enfermos de COVID-19, debe ser “una prioridad clara” para todas las autoridades sanitarias del mundo, afirmó este jueves la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una prioridad clara para la OMS, y de la importancia más alta. Debe serlo para todas las autoridades sanitarias”, dijo Hans Kluge, el director para Europa de la agencia de la ONU.

Kluge lamentó que esos síntomas de larga duración chocan a menudo con “la incredulidad o una falta de comprensión”. 

Las personas que sufren de síntomas durante una largo periodo “deben ser escuchadas si queremos entender las consecuencias a largo plazo y la cura del COVID-19”, subrayó.

Lo que dicen los expertos sobre el COVID largo

En conferencia de prensa, los expertos explicaron este jueves que uno de cada 10 pacientes de COVID-19 aún no se ha recuperado 12 semanas después de una infección aguda y muchos sufren síntomas por un tiempo prolongado.

“Quienes la padecen describen una combinación variable de síntomas como dolor en el pecho y los músculos, fatiga, dificultad para respirar, confusión mental y muchos otros”, dijo Martin McKee, profesor del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.

“Esta es una condición que puede ser extremadamente debilitante”, añadió McKee, quien además dirigió el reporte.

Algunos estudios empiezan a levantar el velo sobre la cuestión, pero aún no se sabe verdaderamente porqué algunos enfermos de coronavirus continúan por meses con síntomas como un cansancio extremo, dificultades respiratorias o problemas neurológicos y cardíacos a veces muy graves.

Un informe inicial del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido sugirió que el COVID prolongado puede no ser una condición, sino múltiples síndromes que causan una montaña rusa de síntomas que afectan al cuerpo y la mente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-