-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

México lidera lista de abandono de mascotas en América Latina: 70% vive en situación de calle

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

México es el primer lugar en una ominosa lista: en la de ser el país con mayor número de mascotas en situación de calle, de acuerdo con cifras de la asociación Adoptare, 70% de los animales de compañía de todo el país se encuentra en una situación de vulnerabilidad. 

La organización sin fines de lucro sostiene que este problema es característico y se concentra principalmente en todas las grandes ciudades latinoamericanas; los que más habitan en las vías públicas son los perros. 

Para el activista y fundador de Adoptare en México, Alan Rozz, en México hacen falta iniciativas para mejorar las condiciones de vida de los “peludos” que desgraciadamente se encuentran en indigencia, porque aún cuando en los últimos años la adopción ha crecido, aún hay gente que prefiere comprar cachorros. 

Adoptare sostiene que es muy importante que se creen campañas que difundan la importancia de la adopción en sustitución de la compra y venta de animales, además de crear enlaces entre personas interesadas en adoptar con rescatistas y refugios. Y es que en promedio, de cada 10 perros que llegan a los distintos albergues públicos, 9 son sacrificados; al menos en la Ciudad de México se sacrifican alrededor de 10 mil perros cada mes, por falta de personas que les quieran dar un hogar, de acuerdo con cifras oficiales. 

Un problema mayúsculo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cifra de perros en el país es de aproximadamente 19.5 millones; por su parte, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios y Especialistas en Pequeñas Especies supone que este número podría llegar a 28 millones.

En territorios como la capital, esto también representa un riesgo sanitario, ya que a diario se calcula que se producen en la calle cerca de 700 toneladas de heces fecales de perro al día, lo cual es un caldo de cultivo para enfermedades entre los mismos canes y las personas.

Información tomada de www.internet.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...

Chatbot invita a jubilado de 76 años a ‘visitarla’ en Nueva York; hombre cae en estacionamiento y muere

Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las maletas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de...
-Anuncio-