-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

México lidera lista de abandono de mascotas en América Latina: 70% vive en situación de calle

Noticias México

México tendrá jornada laboral de 40 horas en 2030: cambio será paulatino, confirma Gobierno

Es oficial: la jornada laboral en México pasará de 48 a 40 horas semanales, a partir del 2030, luego...

Confirman sentencia de ‘Fofo’ Márquez; ¿Cuántos años pasará en la cárcel el influencer?

Finalmente fue confirmada la sentencia que enfrentará el influencer Rodolfo "N", mejor conocido como "Fofo" Márquez, por agredir a...

Sheinbaum responde a Pedrito Sola tras comentarios de votación y pago de impuestos: “Hay mucha ignorancia”

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum respondió a los comentarios de Pedro Sola, quien manifestó que era mejor pedir la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México es el primer lugar en una ominosa lista: en la de ser el país con mayor número de mascotas en situación de calle, de acuerdo con cifras de la asociación Adoptare, 70% de los animales de compañía de todo el país se encuentra en una situación de vulnerabilidad. 

La organización sin fines de lucro sostiene que este problema es característico y se concentra principalmente en todas las grandes ciudades latinoamericanas; los que más habitan en las vías públicas son los perros. 

Para el activista y fundador de Adoptare en México, Alan Rozz, en México hacen falta iniciativas para mejorar las condiciones de vida de los “peludos” que desgraciadamente se encuentran en indigencia, porque aún cuando en los últimos años la adopción ha crecido, aún hay gente que prefiere comprar cachorros. 

Adoptare sostiene que es muy importante que se creen campañas que difundan la importancia de la adopción en sustitución de la compra y venta de animales, además de crear enlaces entre personas interesadas en adoptar con rescatistas y refugios. Y es que en promedio, de cada 10 perros que llegan a los distintos albergues públicos, 9 son sacrificados; al menos en la Ciudad de México se sacrifican alrededor de 10 mil perros cada mes, por falta de personas que les quieran dar un hogar, de acuerdo con cifras oficiales. 

Un problema mayúsculo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cifra de perros en el país es de aproximadamente 19.5 millones; por su parte, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios y Especialistas en Pequeñas Especies supone que este número podría llegar a 28 millones.

En territorios como la capital, esto también representa un riesgo sanitario, ya que a diario se calcula que se producen en la calle cerca de 700 toneladas de heces fecales de perro al día, lo cual es un caldo de cultivo para enfermedades entre los mismos canes y las personas.

Información tomada de www.internet.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿No te llegó tu devolución del SAT? Estas son algunas razones del porqué no obtendrás tu dinero en 2025

Cada año, los contribuyentes en México deben realizar su Declaración Anual para ver si gozarán de un saldo a...

Tres bomberos heridos deja fuerte incendio de bodega al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fueron tres elementos de Bomberos de Hermosillo los que resultaron con afectaciones debido al incendio de una...

Trump nominará a Mike Waltz como nuevo embajador de EEUU ante la ONU y Marco Rubio será nuevo asesor de seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Mike Waltz como el próximo embajador del país...

¿Vuelve ‘Checo’ a la Fórmula 1? Piloto mexicano habría firmado con esta escudería

Ciudad de México.- Sergio 'Checo' Pérez estaría cerca de regresar a la Fórmula 1, indicó Bild, pues de acuerdo...

Alfredo Olivas ‘burla’ prohibición de narcocorridos y deja que sus fans canten las canciones por él (VIDEO)

Para poder disfrutar de sus canciones del género 'narcocorridos', el intérprete Alfredo Olivas decidió usar una estrategia con sus...
-Anuncio-