-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

México lidera lista de abandono de mascotas en América Latina: 70% vive en situación de calle

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

México es el primer lugar en una ominosa lista: en la de ser el país con mayor número de mascotas en situación de calle, de acuerdo con cifras de la asociación Adoptare, 70% de los animales de compañía de todo el país se encuentra en una situación de vulnerabilidad. 

La organización sin fines de lucro sostiene que este problema es característico y se concentra principalmente en todas las grandes ciudades latinoamericanas; los que más habitan en las vías públicas son los perros. 

Para el activista y fundador de Adoptare en México, Alan Rozz, en México hacen falta iniciativas para mejorar las condiciones de vida de los “peludos” que desgraciadamente se encuentran en indigencia, porque aún cuando en los últimos años la adopción ha crecido, aún hay gente que prefiere comprar cachorros. 

Adoptare sostiene que es muy importante que se creen campañas que difundan la importancia de la adopción en sustitución de la compra y venta de animales, además de crear enlaces entre personas interesadas en adoptar con rescatistas y refugios. Y es que en promedio, de cada 10 perros que llegan a los distintos albergues públicos, 9 son sacrificados; al menos en la Ciudad de México se sacrifican alrededor de 10 mil perros cada mes, por falta de personas que les quieran dar un hogar, de acuerdo con cifras oficiales. 

Un problema mayúsculo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cifra de perros en el país es de aproximadamente 19.5 millones; por su parte, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios y Especialistas en Pequeñas Especies supone que este número podría llegar a 28 millones.

En territorios como la capital, esto también representa un riesgo sanitario, ya que a diario se calcula que se producen en la calle cerca de 700 toneladas de heces fecales de perro al día, lo cual es un caldo de cultivo para enfermedades entre los mismos canes y las personas.

Información tomada de www.internet.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-