-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Buscando ingresos y seguridad para su hijo, Ana Lucía y José Roberto emprendieron su negocio de columpios artesanales para bebés

Noticias México

FGR busca reactivar orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso legal para revocar la suspensión provisional otorgada a Silvano...

Pemex realiza reparaciones de fugas en ducto que transporta aceite a Dos Bocas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reparó dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal...

Noroña lanza advertencia al INE: Si se da ‘por muerto’, impugnaremos 26 candidaturas al Poder Judicial ante el TEPJF, asegura

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que acudirán al Tribunal Electoral del Poder...
-Anuncio-
- Advertisement -

Son miles las familias que se han visto afectadas en sus ingresos económicos a consecuencia de esta pandemia generada por el covid, pero pocos son los que encuentran una nueva forma de generar más ingresos.

Tal es el caso de la familia Murrieta Ramos, que decidió emprender en el diseño y producción de columpios artesanales, los cuales están diseñados para bebés de seis meses en adelante y soportan poco más de 20 kilos de peso.

La pareja, conformada por Ana Lucía Ramos y José Roberto Murrieta, comentó que este proyecto lo iniciaron hace nueve meses, cuando andaban en busca de algo para su bebé, ya que se complicaba un poco el hecho de ir al parque.

No queríamos que tuviera contacto, a lo mejor con otras personas en el parque, entonces buscamos ideas en el mercado, y la verdad, o eran muy caras, o eran un poco toscas, que no eran fáciles de llevar, que no eran ligeras”, relató Ana Lucía.

La idea de los columpios artesanales vino de ambos, señala Ana Lucía, ella buscando lo mejor para su hijo y José Roberto en cómo sacarle el mayor provecho.

Fue así que después de tres meses de investigar lo más viable y también definir el diseño, decidieron que así serían los columpios artesanales, los cuales puedes apreciar en su página www.elcolumpio.MX, o al contactarlos al 6621953967.

“Queremos llegar hasta donde nuestros clientes nos lo permitan, hemos estado haciendo envíos en México, y la verdad ha tenido mucho impacto, ojalá se dieran la oportunidad de visitarnos en nuestra página y vean todos nuestros diseños”, manifestó Ana Lucía. 

Otro de los productos que están comercializando y que “nacieron” en la pandemia, son unas salsas, también artesanales, llamadas Mamma Macha, las cuales vienen en cuatro tipos de presentaciones.

Los Murrieta Ramos, aconsejan a quienes deseen emprender en cualquier tipo de negocio, dar el primer paso, ir poco a poco y tener mucha disciplina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza construcción de carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Continúan los trabajos de construcción en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, los cuales son encaminados e impulsados...

‘Toño’ Astiazarán premia a ganadores del reto Smart City Hackathon 2025; por su proyecto de energía renovable

Hermosillo, Sonora.- El equipo TETRIKS fue el ganador del reto Smart City Hackathon 2025, por su proyecto presentado en...

Recibe Lamarque 98 nuevos integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Un total de 98 nuevos integrantes tendrá el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual forma parte del...

Localizan fosa con restos óseos carretera de la Costa de Hermosillo; Fiscalía investiga

Hermosillo, Sonora.- Una fosa profunda con restos óseos fue localizada por rumbo a la Costa de Hermosillo por integrantes...

FGR busca reactivar orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso legal para revocar la suspensión provisional otorgada a Silvano...
-Anuncio-