-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Sonora, el estado con mayor recuperación de empleos en todo el país: Zoé Robledo

Noticias México

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la recuperación de 27 mil 161 empleos en Sonora luego de la caída generada en 2020 con la pandemia de covid-19, con la que se perdieron 33 mil empleos formales, lo que posicionó al estado como el primero con el mayor avance del país, afirmó Zoé Robledo.  

El director general del IMSS, en su visita a Sonora este viernes, sostuvo que, de marzo a junio de 2020, las afectaciones fueron de casi 700 mil empleos perdidos en todo el país. Fue a partir de septiembre cuando se empezo a recuperar y octubre fue el mes de mayor creación, antes de una caída que ocurre todos los años en diciembre, aunque menor en comparación al 2019.

Para enero y febrero hay signos positivos, apuntó, pues el balance de generación de empleos del mes pasado fue de 80 mil, mientras que este mes podría cerrar arriba de 100 mil empleos nuevos.

“Estados como Sonora, es interesante observar cómo desde mediados del año pasado con la presencia de los tres sectores de manera muy marcada en Sonora, porque aquí hay minería, industria automotriz y de la construcción, se fue recuperando el empleo”, dijo Robledo.

“Sonora, entre lo que se perdió en los primeros meses de pandemia y lo que se recuperó a finales del año, tuvo una pérdida de cerca de 33 mil empleos totales en 2020 y, hasta el reporte de ayer de creación de empleo, llevaba 27 mil empleos, pues son signos importantes de recuperación”, agregó.

Por su parte, Édgar Zitle García, titular del IMSS estatal, rindió su primer informe de actividades, donde dijo que se ha protegido a 9 mil 164 integrantes del personal de salud que trabaja en la primera línea de atención a pacientes contagiados de covid-19 y agregó que, desde el inicio de la pandemia, se han erogado 67 millones 695 mil pesos para cubrir 57 mil Certificados de Incapacidad que amparan 473 mil 937 días autorizados.

Actualmente, el IMSS atiende a más de dos millones de derechohabientes en Sonora, para quienes cuenta con un total de mil 374 camas censables, distribuidas en 14 hospitales y una Unidad Médica de Alta Especialidad donde laboran más de dos mil especialistas.

En lo referente a la pandemia, el doctor Zitle García recordó que el 16 de marzo de 2020 se notificó el primer caso sospechoso por SARS-CoV-2 en el IMSS Sonora y que, a partir de esa fecha, se han presentado 62 mil 103 casos, de los cuales 52 mil 792 personas han recibido atención ambulatoria y 9 mil 311 requirieron atención de segundo nivel.

El médico confirmó que este sábado llegará a Sonora un nuevo lote con 18 mil vacunas, ahora del laboratorio chino Sinovac, que se destinarán a adultos mayores de cuatro municipios de Sonora.

El biológico se distribuirá en Magdalena de Kino, Cananea, San Ignacio Río Muerto y Empalme, además, de quedar algún remanente, este podría enviarse a Puerto Peñasco.

Al igual que en otros municipios, será la Secretaría de Bienestar quien convocará a la población mayor de 60 años para que acuda a los diferentes puntos de vacunación.

Para el caso de Hermosillo y otros municipios grandes, todavía habrá que esperar a próximos lotes.

“Sí tenemos contemplado que en el corto plazo, obviamente aquí dependemos del envío de vacunas y de acuerdo a las características de la misma, tendríamos que tener cuidado de no revolver vacunas de los diferentes tipos en los mismos municipios, entonces, aquí tenemos que esperar un envió importante de vacunas para poder atender los centros más grandes”, explicó el médico.

En la primera jornada, se inició con 45 municipios, sin embargo, se pudo atender hasta 49 con los remanentes. 

“Ahorita vamos a abarcar cuatro, probablemente con los remanentes podamos abarcar un quinto, que sería Puerto Peñasco y, con este, ya prácticamente los municipios más pequeños ya estarían atendidos”, concluyó, “entonces ya estaríamos hablando de los de mediano y gran tamaño, cómo podrían ser Hermosillo y Obregón”.

Al momento, en Sonora se han aplicado vacunas de Pfizer y AstraZeneca; Sinovac sería la tercera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprovecha el agua de lluvias en Hermosillo: puedes darle vida a tus plantas y jardines, recomienda ecólogo

Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia, al estar altamente ionizada, actúa como un fertilizante natural para las plantas, explicó...

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...
-Anuncio-