-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Compartimos preocupaciones comunes con EEUU, migración y armas: Marcelo Ebrard

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la reunión virtual con el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que México y Estados Unidos comparten preocupaciones comunes como la migración en Centroamérica y el tráfico de armas.

“Compartiremos preocupaciones que son comunes, como tráfico de armas, condiciones laborales en los dos países, cómo enfrentar problemas que son comunes, y también vamos a avanzar en propuestas que México quiere compartir con Estados Unidos, de manera muy señalada el desarrollo del sur de México y de los países de Centroamérica que permitan tener mejores condiciones de vida y que la gente no tenga que migrar por pobreza, por condiciones de seguridad”, aseguró.

Marcelo Ebrard admitió que México ve con “muy buenos ojos” las primeras iniciativas del presidente Joe Biden, por lo que confió en habrá diálogo y cooperación entre ambos países.

“Tenemos una gran expectativa y mucho gusto en recibirlos en México a través de estas nuevas tecnologías, vamos a iniciar un diálogo de cooperación, de entendimiento, que es nuestra aspiración con Estados Unidos. Reconocemos en primer lugar las iniciativas del presidente Biden, que ha tomado muchas iniciativas que vemos con muy buenos ojos en México, con mucha simpatía, el reconocimiento a la comunidad mexicana, de protección a las y los trabajadores en Estados Unidos, también vemos muy bien el regreso de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud o al Acuerdo de París para controlar el cambio climático”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-