-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

“Hay muchos gatos en la calle y pocos dueños”; esteriliza a un gato callejero y cambia su vida: MVZ Wendy Flores

Noticias México

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

¡Hola, soy Güerito! 

Yo estaba muy enfermo, tenía una obstrucción en las vías urinarias, ya que yo era un “callejerito” de la colonia Urbivilla del Rey en Hermosillo, Sonora. Ya habían pasado muchos días… semanas quizá desde que me enfermé. Poco a poco comencé a decaer y, en mis últimos días, dejé de visitar a Mary, la humana amorosa que me daba comida, aunque el Mango (su otro gato oficial), y Gallardo y Ploma, otros visitantes, no me quisieran. Por eso, este agradecimiento va para ti y a todos los humanos que se dedican a ayudar a otros animalitos:



Yo era desconfiado por naturaleza pero en mi lecho de muerte permití que me abrazaras y acariciaras. Fue mi forma de despedirme de ti. Me crié yo solo sin la ayuda de nadie. Viví en las calles y dormía en el cofre de los carros. 

El hambre me hizo acercarme a ti porque veía que alimentabas a otros gatos y yo también quería un poco de croquetas y cariño que tú con gusto me brindaste. No era tu gato pero me agarraste amor con ese corazón tan tierno que te caracteriza.

Las cenizas de Wero..

Ahora te agradezco todo lo que hiciste por mi. Ya no estés triste, humana. Yo ya no sufro más. Me encuentro en un cielo gatuno donde vivo muy feliz, mientras como jamón y duermo más de 12 horas al día, vivo sin miedo a que me corretee un perro o me atropelle un carro. 

Te voy a extrañar mucho y siempre te recordaré como la persona cariñosa que eres y que me cuidó en mis últimas horas de vida. Me hubiera gustado conocerte antes y hacerte mi humana. Sigue cuidando de otros gatitos callejeros que, así como yo, te necesitan. Hasta siempre…

Wero fue cremado y aquí está la cajita donde reposan sus cenizas…

La realidad

Existen muchos animales callejeros en Hermosillo, sobre todo gatos. Al estar expuestos a una vida “feral”, contraen diferentes enfermedades, entre ellas destacan los parásitos, el SIDA y la leucemia felina, estas dos últimas por la reproducción o etapa de “celo” en épocas especificas del año.

Para prevenir la sobrepoblación de animales en situación de calle, enfermos y que contagian a otros felinos, expertos recomiendan la esterilización, tanto para las mascotas que se encuentran en casa como para las que no tienen dueño.

Sin embargo, hay dueños que evitan esta responsabilidad porque opinan que es una privación “hacia sus necesidades”. También hay quienes creen que las mascotas deberían tener por lo menos una camada para castrarla, pero ¿Qué dicen los especialistas al respecto?

La MVZ Wendy Flores, especialista en gatos y propietaria de Clínicat (primera y única clínica veterinaria especializada en gatos), desmintió los mitos sobre esta cirugía: para tener buena salud, los animales no necesitan tener bebés o entrar en celo, “es una idea obsoleta”, dijo.

Pero, además de no tener bebés ¿qué otros beneficios tiene la esterilización?

La experta en felinos pequeños explica que además de prevenir malestares en ellos, evita que transmitan sus enfermedades a los humanos, como parásitos.

“Si no está esterilizado ese gato va a buscar salir a buscar novia o novio… en esas salidas en las que habrá mordidas, accidentes, heridas, virus…”

Después de este tipo de cirugías, es común escuchar comentarios como: “mi gato cambió después de castrarlo”, “mi gato se hizo muy agrasivo”, “mi gato marca todo en la casa desde que lo esterilicé”, y más quejas de este tipo. La etóloga felina asocia estos comportamientos al estrés postquirúrgico.

Los beneficios mencionados anteriormente son buenos para todos, pero hay uno en particular que es muy necesario para cada gato y es que mejora su calidad de vida y pueden llegar a vivir el doble de años.

Atrapar, esterilizar y… ¿soltar?

Desafortunadamente estos beneficios los disfrutan únicamente los gatos que tienen dueño (y no todos), por ello la MVZ Wendy Flores, nos hace la invitación a reflexionar y “apadrinar” con una esterilización a un gato callejero para regalarle calidad de vida para que no terminen con un final similar al de Güero, que hoy se encuentra mejor en un cielo gatuno.

Si deseas más información sobre el tema o te interesa esterilizar a tu gato, puedes contactar a Clínicat al 66 22 57 11 83 para agendar tu cita.

Dato curioso:

¿Sabes qué se celebra el 23 de febrero?

Desde 1995, cada 23 de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, la importancia de esta fecha radica en el control de la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos, el impacto positivo en su salud y comportamiento.

Suponer que por tener mascotas estas no terminarán siendo callejeros y sin hogar, está muy alejado de la realidad.

Puedes apoyar esta causa principalmente al esterilizar a tu mascota, apoya actividades educativas, charlas y eventos en tu comunidad acerca de la esterilización de mascotas y, si tu mascota no está esterilizada no dejes que salga sola a la calle, evitando el riesgo de reproducción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...
-Anuncio-