-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

CdMx aprueba la Ley Ingrid, que sanciona la difusión y reproducción indebida de fotos de víctimas

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de la CDMX aprobó la Ley Ingrid, que implica una serie de modificaciones al Código Penal, con el fin de tipificar el delito de distribución y reproducción indebida de contenidos multimedia pertenecientes a investigaciones relacionadas con delitos y sancionar a quienes lo cometan. 

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 58 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. La Ley Ingrid implica reformas en el artículo 239 del Código Penal de la Ciudad de México y entrará en vigencia una vez que los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la capital. 

Estas modificaciones sancionan a toda persona que de manera indebida, “difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, audiograbe, videograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta fotos, videos, audios o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo”. 

Las penas irán de dos a seis años de prisión y penas monetarias de hasta 1,000 UMAs.  

¿Por qué Ley Ingrid? 

Este proyecto de ley surge después de los acontecimientos en redes sociales relacionados con el feminicidio de Ingrid Escamilla, quien después de ser asesinada por su pareja en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue víctima de procesos digitales de revictimización y exposición pública. 

Agentes de la Fiscalía local filtraron imágenes del cuerpo intervenido y violentado de Ingrid Escamilla, que se viralizaron y difundieron de manera masiva en redes sociales. Algunos medios de comunicación incluso utilizaron estos contenidos. 

A partir de este fenómeno, activistas, familiares y organizaciones solicitaron intervención de los agentes correspondientes para la eliminación de estos contenidos y sanción a los servidores públicos que compartieron este contenido. 

La iniciativa Ingrid, en memoria de la víctima de feminicidio, fue presentada en febrero del 2020 ante el Congreso de la Ciudad de México y también fue recientemente aprobada en el estado de Oaxaca. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-