-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

ASF advierte que Conade tiene 186 millones de pesos por aclarar

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó más de 186 millones de pesos por aclarar en el ejercicio del gasto público de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a cargo de Ana Gabriela Guevara.

El tercer informe de la Cuenta Púbica de 2019 revela irregularidades en el programa Atención al Deporte, principalmente en el pago de servicios que no se realizaron y posibles sobornos para adjudicar contratos.

La ASF detectó que la Conade otorgó un contrato por 16.9 millones de pesos a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (CIMCSA), cuyo dueño dio a funcionarios de la institución un pago inicial y ambas partes acordaron una comisión dependiendo del monto del contrato.

“El dueño de CIMCSA realizó un pago inicial de 150 mil pesos para la adjudicación de contrato a su empresa CIMCSA, a personal de la Conade en la reunión en junio de 2019, asimismo señalaron que personal de la Conade les solicitó 15% sobre el monto facturado”, indica el informe de la ASF.

Y pese a que la empresa no contaba con personal ni certificaciones para ofrecer el servicio, se le entregó el contrato.

De acuerdo con la auditoría forense, la Conade tampoco presentó documentación que acreditara la ejecución de servicios contratados por un monto de 57 millones 896 mil pesos.

También se encontraron inconsistencias en la documentación para acreditar control, supervisión y verificación de servicios por un monto de 100 millones 808 mil pesos.

Además, se identificó que se pagó 1 millón 535 mil pesos por servicios que no se ejecutaron, y se ocuparon 26 millones 467 mil pesos para pagar compromisos de 2018, a pesar de que eran recursos de 2019.

“Realizó pagos con recursos públicos federales en el ejercicio fiscal 2019 por servicios realizados en el ejercicio fiscal 2018, sin contar con una partida destinada para tal fin, de los cuales, no remitió la documentación comprobatoria que evidencie que los pagos estuvieran justificados”, expone la ASF.

La ASF concluye que la Conade adjudicó de forma directa servicios, no supervisó el cumplimiento de servicios contratados y realizó pagos sin contar con la documentación comprobatoria de que los servicios en efecto se hubieran realizado, como parte del programa de Atención al Deporte.

Información de politica.expansion.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-