-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

AMLO reclama y la Auditoría se retracta sobre aeropuerto de Texcoco

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación informó que una “deficiencia metodológica” en una de sus auditorías provocó un cálculo mayor sobre el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.

“Se reconoce que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco”, indicó la ASF en un comunicado difundido la noche de este lunes.

En su tercera entrega de la Cuenta Pública 2019, la ASF había reportado que que la cancelación de Texcoco costaría al menos 331 mil 966 millones, el triple de lo dicho por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que anunció un costo de 100 mil millones de pesos.

En la aclaración, la Auditoría refirió que han detectado que “dicho monto es menor a lo estimado inicialmente por una deficiencia metodológica”.

La ASF explicó que el monto superó los 331 mil mdp porque se consideraron “los flujos pasados y futuros para llevar a cabo la cancelación de las obligaciones contraídas para la construcción que no representan un costo, pero si un flujo de salida”.

También se sumaron los Bonos en Circulación “que ya se encuentran contemplados dentro del costo de la inversión ejercida y la terminación anticipada de los contratos suscritos”. Así como intereses de vencimientos futuros “que no representan un costo actual”.

La postura de la ASF con relación al tema llega luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó las observaciones hechas a sus proyectos como una exageración.

En su conferencia matutina de este lunes, el mandatario negó que haya irregularidades en los programas sociales y obras emprendidas por su gobierno.

“Exageran y no solo eso, están mal sus datos yo tengo otros datos, y se va a informar aquí y ojalá lo hagan ellos antes”, señaló el presidente.

López Obrador agregó que si los datos iniciales fueran reales, entonces el Nuevo Aeropuerto que se construiría en Texcoco iba a costar 600 mil millones de pesos y no 300 mil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Activan operativo preventivo ante lluvias por ‘Priscila’ en Sonora, llaman a posponer eventos programados este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) supervisará las principales vialidades del estado ante la...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-