-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta presidencial de Ecuador, anuncia consejo Electoral

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este domingo el Pleno del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) proclamó los resultados oficiales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 7 de febrero con Andrés Arauz y Guillermo Lasso como los candidatos más votados y, por tanto, los que se enfrentarán en segunda vuelta el próximo 11 de abril.

Según los datos oficiales, Andrés Arauz, de la progresista Unión por la Esperanza (Unes), obtuvo 3 millones 33 mil 753 votos (32.72 por ciento), mientras que el conservador Guillermo Lasso, de la alianza CREO-Partido Social Cristiano (CREO-PSC), se ha hecho con un millón 830 mil 45 votos (19.74 por ciento), ligeramente por delante del candidato indigenista, Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik (1,797,445 votos, 19.39 por ciento).

El secretario del CNE, Santiago Vallejo, compareció en rueda de prensa para informar de los resultados, contra los que cabe ahora recurso por las vías previamente establecidas. Precisamente Pérez había pactado con Lasso un recuento parcial cuando estaba por delante de él en los resultados provisionales, pero con los resultados definitivos, Lasso desistió de la petición, lo que provocó las protestas de las organizaciones indígenas.

Con estos resultados, Arauz y Lasso “pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril conforme a lo establecido en el artículo 89 del Código de la Democracia”, una proclamación aprobada con cuatro votos a favor de los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera y Luis Verdesoto. La consejera Esthela Acero estuvo ausente. Los cuatro consejeros estaban presentes en la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios celebrada a las 23.00 del sábado y que se suspendió a las 2.36 del domingo.

Durante la sesión, el Pleno del CNE no aceptó la petición de Pérez para suspender el escrutinio y realizar un recuento del 100 por cien de los votos en Guayas y del 50 por ciento en otras 16 provincias. De acuerdo con el calendario electoral, el inicio de la campaña para la segunda vuelta arranca el próximo 16 de marzo.

Sin embargo, la Fiscalía y de la Contraloría manifestaron su intención de realizar una revisión del sistema informático electoral; Pérez y las organizaciones indígenas y movimientos sociales que lo respaldan iniciaron una marcha que previsiblemente llegará el próximo martes a la capital para exigir un recuento de los votos.

La mañana del domingo, Unión por la Esperanza (Unes) presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE), contra la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, y el titular de la Contraloría, Pablo Celi, por injerencias “públicas y notorias” en el proceso, con el fin de suspender la segunda vuelta electoral en Ecuador.

De acuerdo a la Unes, Andrés Arauz ganó la presidencia en la primera vuelta, explicaron Santiago Díaz, procurador común de la Alianza Unión por la Esperanza y el abogado Carlos Alvear.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-