-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

CdMx continuará en Semáforo Naranja por segunda semana; la baja de hospitalizaciones sigue

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).– Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, informó la mañana de este viernes que permanecerá el Semáforo Naranja por segunda semana consecutiva en la capital del país.

“Esta emana como es normal y natural continuamos en Semáforo Naranja bajo el lema ‘Sin Bajar la Guardia’, al igual que la semana previa”, anunció durante la videoconferencia de prensa de hoy, a donde no asistió como siempre Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno, porque acompaña al Presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia del Día del Ejército Mexicano.

El funcionario explicó que a través del sistema de mensajes SMS al 51515, que se usa para medir la demanda de personas buscando atención e información sobre COVID, esta semana siguió su tendencia a la baja, ya que el número de usuarios fue de mil 821, lo que es una trayectoria descendente desde el pico de casi siete mil usuarios diarios a mediados de diciembre.

“Ayer se identificaron en este sistema 145 usuarios sospechosos. También es una mejoría con respecto a los cerca de 250 de la semana previa. En ese sentido, afortunadamente menos gente buscando información con sintomatología sospechosa de COVID-19”, agregó.

Asimismo, el encargado de la Agencia Digital de Innovación Pública detalló que se ha visto una reducción, aunque menor a la de la semana pasada, en la última semana en las atenciones al 911. Fueron notificadas 182 el jueves y ayer 180.

“Afortunadamente sigue bajando el número de personas que sigue buscando atención en el 911, aunque con menor velocidad y la caída de manera estrepitosa que vimos en las semanas previas”, comentó.

Clark García Dobarganes afirmó que continúa de manera muy acelerada la reducción de la ocupación hospitalaria. Hasta el día de ayer, indicó, se tenían cinco mil 059 personas hospitalizadas en la Ciudad de México, de las cuales, mil 498 estaban con la necesidad de un ventilador mecánico.

“Esta es una reducción de casi 800 con respecto al número de hospitalizados que teníamos en la ciudad la semana previa. Si no me equivoco, es la reducción más grande de siete días que hemos tenido, ligeramente mayor a la de hace dos semanas”, destacó.

Ante los medios de comunicación, Eduardo Clark señaló que en el área metropolitana del Valle de México hay seis mil 816 hospitalizados, de ellos, mil 814 requieren un ventilador.

“En este sentido también tenemos una reducción importante, cerca de mil 200 con respecto a hace una semana y es una reducción ligeramente menor a la de la semana previa. Sin embargo, seguimos bajando a tasas muy, muy grandes de crecimiento, que es una buena noticia”, subrayó.

De acuerdo con el funcionario, la reducción que se ha visto “nos coloca en un porcentaje de ocupación hospitalaria en hospitales públicos de la Ciudad de México de 58.65 por ciento. Es la disponibilidad más grande que hemos tenido desde inicios de diciembre. Ha venido bajando de manera importante. Hace una semana estábamos en cerca de 65 por ciento”.

“Hoy estamos en 58.65 por ciento con tres mil 410 camas libres en total. Dos mil 628 camas generales y el resto con ventilador disponibles. Entonces mucha mayor disponibilidad que nos ha permitido operar de mejor manera como un sector unificado de salud”, añadió.

Apenas el pasado 12 de febrero, la Ciudad de México cambió el semáforo epidemiológico de color rojo a naranja, esto luego de ocho semanas en las que hubo un incremento importante de casos, muertes y hospitalizaciones por la COVID-19.

Según el último reporte de las autoridades capitalinas, hay 533 mil 825 casos acumulados del nuevo coronavirus, 21 mil 871 de ellos son los confirmados activos. A su vez, la pandemia ha dejado 33 mil 382 muertes en la ciudad.

Ayer, México reportó mil 047 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 178 mil 108 fallecidos. La Secretaría de Salud federal también dio a conocer el registro de nueve mil 099 nuevos casos positivos para un total de dos millones 022 mil 662 contagios confirmados.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-