-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Biden promete 4 mmdd para el plan de vacunas Covax

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden prometerá una contribución de cuatro mil millones de dólares al mecanismo global de vacunación anti-COVID Covax, durante una reunión virtual del G7 el viernes, informó la Casa Blanca.

“Estados Unidos está emocionado de hacer su primera contribución al Covax. Creemos que es vital desempeñar un papel en la lucha contra la pandemia”

Un primer tramo de dos mil millones de dólares se liberará “muy rápidamente”, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado. Un segundo tramo de dos mil millones se sumará gradualmente durante dos años, en 2021 y 2022, añadió.

El Covax, codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), fue creado en junio de 2020 para garantizar un acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.

Estados Unidos está realmente emocionado de hacer su primera contribución al Covax”, dijo el funcionario de la Casa Blanca. “Creemos que es vital desempeñar un papel en la lucha contra la pandemia a nivel mundial”.

Apuntó que, aunque Estados Unidos está “dando prioridad” a las necesidades internas, la asistencia a otros países “disminuye el riesgo para todos en el mundo, incluidos los estadounidenses, y también disminuye el riesgo de variantes” del virus.

Por ahora, el foco está en aportar fondos para la compra de nuevas vacunas, pero “cuando tengamos un suministro suficiente es nuestra intención evaluar la donación de vacunas sobrantes”, señaló el funcionario.

La primera reunión virtual del G-7, centrada en la pandemia de coronavirus y el clima, está programada para la tarde de este viernes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué Waldo’s tenía un transformador adentro de la tienda en Hermosillo?

#Hermosillo? https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7568643607830334740

“Siete años, diez billones: la deuda más cara de la historia”

México tardó casi dos siglos en acumular una deuda pública de 10.5 billones de pesos. Sin embargo, en apenas...

Suspenden Feria del Libro 2025 tras incendio de tienda Waldo’s en Hermosillo

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de...

Destaca Alfonso Durazo colaboración y solidaridad de EEUU en atención a víctima del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

El Gobierno de Sonora agradeció el acompañamiento y las facilidades otorgadas por la Embajada y el Consulado de los...

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...
-Anuncio-