-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Más de 800 adultos mayores en Rayón y Carbó recibieron vacuna contra covid, tienen esperanza y consideran buena la organización del gobierno federal

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde el pasado lunes 15 de febrero, en 45 municipios de Sonora se inició con la aplicación de vacunas contra covid en personas de 60 años o más.

Proyecto Puente visitó las poblaciones de Rayón y Carbó para conocer como se desarrolla el plan de vacunación de la Secretaría de Salud federal.

En la comunidad rural de Rayón, la campaña se realiza en la Escuela Secundaria Técnica No 33, al ser el tercer día de aplicación, la afluencia era menor, pero en orden y con una buena organización, siempre con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

“Fue un excelente servicio, pienso que esta muy a tiempo ahorita por la cuestión de la pandemia, la gente está buscando la cura, está buscando el bienestar, tanto el cuerpo de enfermeras como los doctores, como son las secretarías, fue perfecto todo”, comentó el señor Manuel Ochoa.

El vecino de Rayón, municipio con una población de 1,382 habitantes de acuerdo al censo 2020 del Inegi, reconoció que esperaba con fe la vacuna, y aseguró que sus amigos y familiares también lo hacían con la esperanza de que disminuyan los casos.

De acuerdo a información con la que cuenta el presidente municipal, Efren Enríquez, desde que inició la pandemia se han registrado oficialmente 10 casos, de ellos han derivado tres defunciones. Sin precisar cifras, reveló que si se han presentado otros casos de contagio, pero han sido asintomáticos.

“La gente, la ciudadanía de aquí de nuestro pueblo, ha estado respondiendo al llamado, esta pandemia ha venido a un problema social, nacional y mundial, estamos en la espera, de una esperanza de una vacuna, que van más de 50% de las aplicaciones aquí en nuestro pueblo”, declaró el funcionario.

Personal de salud que se encarga de atender a los pobladores, comentó que se han destinado 510 dosis para Rayón, y a los ciudadanos de 60 y más que no puedan acudir al centro de vacunación por algún motivo se les visitará para aplicárselas en sus casas.

“Tenemos respuesta favorable, de lunes a miércoles aquí, hemos aplicado 306 dosis de vacuna, son 150 por aplicarse diarias, sin nos han dicho las reacciones que tienen, son leves, nada grave”, aseveró María del Rosario Fernández, enfermera

Por su parte, Iza Iliana Pérez Castañeda, médico pasante asignada a la base médica en Rayón, comentó que a cada paciente, luego de aplicársele la vacuna, se les tiene 30 minutos en observación para descartar cualquier reacción. Durante este tiempo de espera, se les monitorea la presión arterial, oxigenación y cualquier otro síntoma, y aunque no se han presentado reacciones entre los adultos mayores, aseguró se cuenta con medicamento para contrarrestar cualquier reacción.

Poco más de 40 kilómetros al norte, se encuentra Carbó, con un estimado de poco más de cuatro mil habitantes, ahí, en la plaza pública, frente a la presidencia municipal, desde el pasado lunes también se aplica la vacuna contra covid en sus pobladores de la tercera edad.

“Va muy fluido, va muy bien, de hecho están muy contentos nuestros adultos mayores, llevamos al rededor de una 560, más o menos dosis aplicadas”, aseguró Ignacio Pesqueira Siqueiros, promotor de programas sociales Bienestar

El funcionario aseguró que ciudadanos de las periferias y rancherías han acudido a aplicarse la vacuna, y en el caso de quienes no pueden asistir los visitarán para aplicarles la vacuna, se calcula son 25 pacientes.

Se observó que quienes acuden, lo hacen en compañía de un familiar.

La señora Guadalupe Carmen Vázquez, después de que se le aplicara la vacuna, dijo sentirse bien, y aseguró que no conoce a nadie en su familia o amigos que no quiera ponérsela, le tiene fe.

Se estima que este jueves sea el último día para poner la vacuna en los municipios con menor población en el estado. 21 días después se aplicará la segunda dosis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...
-Anuncio-