-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Rusia busca virus prehistóricos en tejidos de animales del Paleolítico

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El laboratorio estatal ruso Vektor anunció este martes que está embarcado en una búsqueda de virus que datan del periodo Paleolítico, investigando a partir de tejidos de animales de esa época conservados en hielo.

“Los empleados del centro de investigación Vektor desean encontrar ‘paleovirus’ que permitirían comenzar el desarrollo de la paleovirología en Rusia, realizando investigaciones de vanguardia en el terreno de la evolución de los virus”, informó el laboratorio en un comunicado, aclarando que este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Yakutsk, en Siberia.

De acuerdo a Vektor, este estudio “posibilitaría evaluar la diversidad de microorganismos, cuyo ADN y ARN podrían aún conservarse en el material de análisis estudiado”.

“Permitirá determinar el potencial epidemiológico de los agentes infecciosos actualmente existentes”, declaró el instituto ruso.

CABALLOS PREHISTÓRICOS, MAMUTS, ALCES…

Los primeros tejidos fueron extraídos de un caballo prehistórico, de casi 6 mil 500 años, descubierto en 2009 en Yakutia, una amplia región siberiana donde se encuentran frecuentemente restos de animales del Paleolítico, incluso mamuts.

Este estudio también prevé analizar tejidos de mamuts, alces, perros, perdices, distintos roedores y liebres.

“Se trata de descubrimientos realizados en los últimos 10 años, pero que solamente han sido hasta ahora objeto de estudios bacteriológicos. Es la primera vez que hacemos estudios sobre paleovirus”, subrayó Maxime Cheprassov, director del laboratorio del museo del Mamut de la universidad de Yakutsk, citado en el comunicado de prensa.

El laboratorio Vektor, que fue un centro de desarrollo de armas biológicas en la era soviética y ubicado en la región siberiana de Novosibirsk, es una de las dos únicas instalaciones en el mundo donde se conserva el virus de la viruela.

Vektor ha desarrollado una vacuna contra covid-19, EpiVacCorona, autorizada en octubre pasado en Rusia y cuya producción en masa debe comenzar este mes.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-