-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Presenta Cofetur billete de la Lotería Nacional con la zona arqueológica Cerro de Trincheras

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora-. El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, develó el billete de la Lotería Nacional que muestra la zona arqueológica Cerro de Trincheras.

Durante la presentación virtual de este cachito de lotería, el titular de esta área resaltó la importancia de promocionar los destinos y atractivos con los que cuenta la entidad, por lo que mostrar esta zona arqueológica en todos los estados de la república mexicana es una gran oportunidad para que se conozca más sobre este destino.

“Para nosotros como Gobierno del Estado de Sonora y como Comisión de Fomento al Turismo, es muy importante promover los destinos y contar con este tipo de apoyos que realiza la Lotería Nacional, donde muestra al emblemático y bello destino de Trincheras, que es motivo de mucho orgullo para nosotros los sonorenses”, subrayó.

Núñez Noriega reiteró que el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha sido el posicionar a Sonora y sus atractivos turísticos, históricos, culturales y artísticos. Por ello, dijo, es importante reconocer este apoyo que la Lotería Nacional hace para promocionar el Cerro de Trincheras con la impresión de sus cachitos.

“Reconozco el esfuerzo de científicos y expertos en la historia de Sonora, quienes han aportado para que nuestra entidad siga posicionándose como un lugar con una riqueza histórica y cultural muy importante y destacada”, expresó el titular de la Cofetur.

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, explicó que el objetivo de mostrar este tipo de destinos es resaltar la grandeza de México mostrando sus orígenes, las zonas arqueológicas, las culturas que representan en sus regiones y su belleza natural.

“Se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos y se están vendiendo en más de 12 mil puntos de venta en todo el país, así que nos sentimos honrados de tener al Cerro de Trincheras en esta conmemoración nacional”, destacó la titular de la Lotería Nacional.

Presentes en la transmisión: José Luis Perea González, director del Centro INAH Sonora; María Elisa Villalpando Canchola, coordinadora del Proyecto Institucional Trincheras y Rogelio León, encargado de la zona arqueológica del Cerro de Trincheras.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-