-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

OMS aprueba uso de emergencia de vacuna anticovid de AstraZeneca

Noticias México

Claudia Sheinbaum anuncia que visitará regiones afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo realizará una gira por tres de las entidades más afectadas por...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid de AstraZeneca, pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad y contra variantes del coronavirus como la sudafricana, la británica o la brasileña.

La OMS puntualizó que la luz verde se aplicará para dos versiones de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en colaboración con dos socias de la firma sueco-británica: el Serum Institute of India (SII) y la firma surcoreana SKBio.

Es la segunda vacuna que obtiene esta aprobación por parte de la OMS, tras la de Pfizer-BioNTech, y para el organismo internacional es especialmente importante dado que planea distribuir en cuestión de semanas más de 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa COVAX.

La OMS emite estas autorizaciones de uso de emergencia principalmente como guía para países sin organismos reguladores capaces de emitir estas decisiones, entre ellos muchas economías en desarrollo.

La organización con sede en Ginebra también está en trámites para conceder esta misma autorización a vacunas como la fabricada por la estadounidense Moderna (de la que ya ha emitido recomendaciones de uso), así como las desarrolladas por las chinas Sinopharm y Sinovac, entre otras.

Los expertos de la OMS se han manifestado en repetidas ocasiones especialmente a favor del uso de las vacunas de AstraZeneca en el programa COVAX, por su menor precio y más facilidad de almacenamiento y transporte, especialmente con respecto a las fabricadas con la nueva tecnología de “ARN mensajero” (Pfizer-BioNTech, Moderna).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disminuye el riesgo de lluvias torrenciales en Hermosillo: Meteoalert

El centro del remanente del ciclón Raymond se localiza frente a las costas de Guaymas, donde ha dejado abundantes...

Hamás entrega 28 cuerpos y anuncia la próxima liberación de 20 rehenes vivos

El grupo islamista Hamás concluyó el recuento de los rehenes vivos que serán liberados en Gaza y su distribución...

Claudia Sheinbaum anuncia que visitará regiones afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo realizará una gira por tres de las entidades más afectadas por...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Sonora mantiene saldo blanco tras lluvias por el ciclón Raymond: Alfonso Durazo

En Sonora se registran lluvias importantes derivadas del paso del ciclón Raymond. Hasta el momento, solo se han reportado...
-Anuncio-