-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala será la primera mujer africana en dirigir la OMC

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

FRÁNCFORT, Alemania (AP) — La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue nombrada el lunes para dirigir la Organización Mundial del Comercio, convirtiéndose en la primera mujer y africana en ocupar el puesto en un momento de desacuerdos sobre cómo el organismo decide casos que involucran miles de millones de dólares en ventas y miles de empleos.

Okonjo-Iweala, de 66 años, fue nombrada directora general por los representantes de los 164 países que conforman la OMC, que lidia con las normas comerciales entre naciones.

En un comunicado, Okonjo-Iweala dijo que su prioridad era abordar rápidamente las consecuencias económicas y sanitarias de la pandemia del COVID-19 para “implementar respuestas legales que necesitamos para que avance otra vez la economía global”.

“Nuestra organización se enfrenta a muchos desafíos, pero al trabajar juntos podemos colectivamente hacer que la OMC sea más fuerte, más ágil y se adapte mejor a las realidades de hoy en día”, dijo en un comunicado.

El nombramiento se hizo después de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden apoyara su candidatura, que fue bloqueada por el gobierno anterior de Donald Trump.

La medida de Biden refleja su estrategia más cooperativa a los problemas internacionales después de que la postura de “Estados Unidos primero” de Trump provocara múltiples disputas comerciales.

Sin embargo, desbloquear el nombramiento es sólo el inicio de un intento de lidiar con disputas comerciales iniciadas por Trump y de aliviar las preocupaciones de Estados Unidos sobre la OMC que datan del gobierno de Barack Obama. Estados Unidos había bloqueado el nombramiento de nuevos jueces al cuerpo apelativo de la OMC, esencialmente deteniendo su capacidad de resolver extensas y complejas disputas comerciales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-