-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Delfina Gómez, hija de una ama de casa y un albañil, segunda mujer en ser la Secretaria de Educación

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).– La maestra Delfina Gómez fue candidata a gobernar el Estado de México en 2017. Periodistas, comentadores, políticos, anónimos en redes sociales y pelados de siempre la acosaron por su forma de hablar. Ella les respondió: “Yo vuelvo a insistir: ya es clasismo. ¿Qué tanto les duele que sea pobre? ¿Qué tanto les duele que sea mujer? ¡Ya basta!”

La maestra Delfina, como suele llamársele de manera coloquial, ha sido víctima de racismo y discriminación en redes sociales durante las últimas muchas semanas. ¿La razón? Su forma de hablar. Quienes apuntan y le disparan dicen que “no es digna” de ser la Secretaria de Educación Pública, nombramiento que le ha dado el Presidente de México y cargo que asumió formalmente hoy.

“Una de las dimensiones más vergonzantes de la desigualdad social y de la discriminación de género que proliferan en este país, se utiliza hoy en las campañas electorales para denigrar a una mujer que se colocó hasta arriba en las recientes encuestas electorales: Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena a la gubernatura del estado de México”, escribió entonces Gabriela Rodríguez en La Jornada. Ahora, Gabriela es Secretaria General del Consejo Nacional de Población. Y Delfina, titular de la SEP.

“La llegada de Gómez rompe con el perfil de los secretarios de Educación que se habían designado en este Gobierno y los anteriores. Sustituye a Esteban Moctezuma, un economista con un posgrado en la Universidad de Cambridge. Moctezuma llegó después que Otto Granados, ahora ‘visiting fellow’ en la Universidad de Harvard, y que Aurelio Nuño, educado en Oxford”, escribió Elías Camhaji en el diario español El País apenas el 24 de diciembre pasado, poco después de que el Andrés Manuel López Obrador anunciara el nombramiento.

“Yo creo que nunca había ocupado la Secretaría de Educación Pública una maestra de primaria”, dijo el Presidente. Y no solo eso. Delfina es la segunda mujer en asumir la SEP. Antes fue Josefina Vázquez Mota, quien fue candidata presidencial.

El perfil de Delfina Gómez es totalmente inusual, sobre todo en un país que acepta con facilidad a los hombres blancos y de las clases altas, pero no a la hija de un albañil y una ama de casa. La nueva titular de la SEP tiene licenciatura, maestría en la Universidad Pedagógica Nacional y posgrado en el Tecnológico de Monterrey. Fue Diputada, Senadora y Alcaldesa de Texcoco.

Los ataques a Delfina Gómez han sido constantes. Semanas y semanas de acoso. “Las burlas contra Gómez no solo oscilaron entre el clasismo y el racismo, una división que aún provoca acalorados debates en México”, explica Elías Camhaji en su texto del 24 de diciembre pasado. “Parten, además, del lenguaje para definir a la persona en cuestión. Este racismo lingüístico no solo arrastra la creencia de que hay lenguas superiores e inferiores, también jerarquiza las formas de expresarse en la lengua dominante”, le dijo al periodista Edith Matías Juan, del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...
-Anuncio-