-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

¿Qué viene para el próximo ciclo escolar? Se prepara la salida…

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con gran emoción leí en la semana una publicación donde en el estado de Coahuila se preparan para iniciar próximamente con una prueba piloto de regreso a clases presenciales de forma paulatina en 182 comunidades rurales que suman 3 mil 361 alumnos.

En estos lugares la Secretaria de Educación del Estado y la CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) empezarán a preparar a los padres de familia en la salida a la sociedad, para brindar confianza y seguridad del regreso a las aulas, concientizándolos de la responsabilidad del buen manejo de los protocolos de seguridad.

Si las autoridades de Coahuila están organizándose para el regreso a las aulas en comunidades rurales, que podemos hacer nosotros desde nuestra trinchera en nuestro estado, para empezar a plantear este regreso a clases buscando las alternativas adecuadas para cada institución educativa.

Este es un tema que compete a todos, nada más hay que pensar ¿Cómo están nuestras familias? Nuestros hijos? Nuestra casa?  Es decir no importa tú rol en la sociedad ni en la familia, ya que la educación es fundamental e indispensable para el futuro de cualquier país.

Y cuando hablamos de educación no es nada más lo cognitivo, sino también la experiencia de la convivencia, la disciplina en los protocolos de seguridad, el adaptarse a los cambios y el manejo de sus emociones.

La educación presencial aunque es muy necesaria, quedo fuera de las esenciales, sin embargo otras muchas actividades se siguen realizando con normalidad, sin considerar que para nuestros hijos es insustituible la formación escolarizada.

se empieza a preparar ya el regreso a la escuela, aún cuando sea en otro estado, ¿que nos toca hacer a nosotros aquí? ¿Qué podemos empezar a hacer ya?

Yo te invito a que todos hagamos un examen en términos de lo que podemos hacer. Como por ejemplo: aquellas cosas que hacíamos cotidianamente y que ya podrías volver a realizar siempre de manera responsable cumpliendo con todas las medidas de seguridad.

Te invito pues a reflexionar y hacer conciencia, de lo que es urgente y que es lo necesario, para que consideres tu vida en plenitud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Barco propalestino ‘Handala’ es interceptado por fuerzas israelís rumbo a Gaza

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la...

Invita gobierno a hermosillenses a participar en Presupuesto CRECES 2025

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Hermosillo hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la cuarta edición...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...
-Anuncio-