-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Mujer finge tener cáncer para pedir donaciones

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nicole Elkabbass, una mujer residente de Inglaterra que fingió tener cáncer para pedir donaciones y costearse una lujosa vida, ha sido declarada culpable de fraude después de estafar a más de 600 personas de buen corazón. Su foto fue compartida por la policía del condado de Kent.

Parte de su dramatización como supuesta enferma de cáncer de ovario consistió en publicar una foto de ella misma recostada en una cama de hospital, con aspecto agotador y en donde Elkabbass detallaba su estado de ánimo tras una “agotadora quimioterapia”.

¿Cómo fingió Nicole Elkabbass tener cáncer?

En su foto de GoFundMe, donde luce recostada en la cama de un hospital, Nicole Elkabbass se describía a sí misma como “una hermosa hija y una madre cariñosa”, además de una luchadora contra el cáncer. No obstante, las autoridades determinaron que la imagen tuvo lugar en diciembre del 2017, cuando la mujer fue operada para que le fuera extirpada su vesícula biliar.

“Era un plan diseñado para engañar y ella lo sabía. Mintió sobre la cirugía, las quimioterapias, los fármacos… Detalló sus relatos con un lenguaje claro y emotivo tirando de las fibras del corazón de la gente”: Ben Irwin, fiscal

Esa cirugía, que se realizó en el Hospital Spencer, fue pagada con un seguro médico privado y no tenía ninguna relación con el cáncer de ovario, que además nunca se le diagnóstico. La foto sin embargo, fue usada por Nicole para generar simpatía y hacerse de dinero que gastó en juegos de azar, pago de viejas deudas, viajes, un palco en el Tottenham Hotspur, etc. 

Donaron para una “enferma con cáncer”, ahora exigen su dinero

Una mujer que transfirió directamente 4 mil 900 libras esterlinas (135 mil 819 pesos mexicanos) a Nicole Elkabbass, la señora que fingió tener cáncer de ovario, participó como testigo en el caso de la señalada, así como otro buen samaritano que le depositó 5 mil 900 libras (163 mil 538 pesos); ambos exigiendo la devolución de su dinero.

“Todo el tiempo estuvo jugando, disfrutando de viajes de compras y lujos en Italia y España a nuestras expensas. Yo me sentí abrumada por su historia y quise contribuir para su supuesto tratamiento”, dijo una de las víctimas a las que la mujer deberá devolver grandes sumas de dinero. 

Información tomada de www.sdp.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...
-Anuncio-