-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Hermosillo podría pasar a semáforo naranja a finales de febrero: Célida López

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo podría pasar a semáforo naranja a finales de febrero; hay baja de ocupación hospitalaria y en contagios en la ciudad, anunció la alcaldesa Célida López Cárdenas.

Señaló que existe en la capital sonorense una reducción de ocupación hospitalaria en instituciones públicas y privadas, así como una disminución en el consumo de oxígeno, por lo que la tendencia a la baja podría continuar durante febrero, marzo y abril.

“Hace unos días tuvimos una reunión con integrantes de Monitor Covid, específicamente analizando el comportamiento de la pandemia en la ciudad y afortunadamente hemos visto una tendencia sostenida a la baja durante las últimas dos semanas.

También en el número de contagios y liberación de camas ocupadas en la iniciativa tanto privada como pública  y en el consumo de oxígeno. Esto nos genera la posibilidad de trabajar en una estrategia en la que nos pudiéramos congregar en el esfuerzo de mantener esta tendencia la baja y permancer en semáforo naranja y amarillo el mayor tiempo posible.

En ese sentido, dijo, “viendo cómo se comportó la pandemia en el primer brote, estaríamos hablando de que el mes de febrero se convierta en algo similar al mes de agosto y por lo tanto permaneceríamos en esta tendencia durante marzo y abril.

Seguimos esperando esta tendencia a la baja y consideramos que es muy probable que a finales del mes podamos lograr reducir los puntos de los 10 indicadores que se miden; se proyecta que a finales de febrero pudiéramos estar en semáforo naranja”.

López Cárdenas agregó que han recibido solicitudes de diferentes sectores y grupos empresariales para conocer los protocolos bajo los cuales se realizarán actividades durante Semana Santa, sobre todo en cuestión de movilidad.

Uno de estos grupos, dijo, es la etnia yaqui, quienes ya iniciaron con la tramitología necesaria para llevar a cabo las celebraciones donde se congregan miles de personas cada año; será el secretario del Ayuntamiento junto a la Secretaría de Salud en Sonora quienes definan estos permisos y los protocolos a seguir.

Al momento, Hermosillo continúa en semáforo rojo de acuerdo a los 10 indicadores que miden el riesgo en los diferentes municipios, entre los que se encuentran: incremento de casos, incremento en defunciones, incremento de letalidad e incremento de positividad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU utilizará aeropuertos en República Dominicana durante operación ‘Lanza del Sur’ contra narcotráfico

Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el...

Detienen a hombre por disfrazarse de su propia madre muerta para cobrar su pensión en Italia

Un hombre de 57 años fue detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia italiana de Mantua,...

Mueren dos elementos de la Guardia Nacional en tiroteo cerca de la Casa Blanca en Washington DC

Dos agentes de la Guardia Nacional murieron este miércoles en un tiroteo ocurrido a pocos metros de la Casa...

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-