-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

EEUU comenzará a admitir a los solicitantes de asilo deportados a México

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Estados Unidos anunció que comenzará a admitir a los miles de solicitantes de asilo que permanecen al otro lado de la frontera con México, en un nuevo paso atrás sobre la política inmigratoria adoptada por la anterior administración, presidida por Donald Trump.

La Administración Trump endureció en 2019 las medidas para evitar que quienes solicitasen asilo permaneciesen en Estados Unidos a la espera de la resolución de su caso, dentro de una política de tolerancia cero a la que Biden prometió dar carpetazo progresivamente.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que el 19 de febrero iniciará la primera fase de este nuevo plan, que permitirá comenzar a procesar a quienes están en México bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), lo que abriría las puertas de Estados Unidos para unas 25.000 personas.

Estos migrantes podrán acceder a un registro virtual, según el gobierno estadounidense, que llamó a todos ellos a permanecer donde están a la espera de nuevas instrucciones. En este sentido, ha subrayado que no deben acercarse a la frontera por el momento.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, admitió que los cambios en la frontera “llevarán tiempo”, pero explicó que, con iniciativas como la anunciada este viernes, la Administración Biden demuestra su compromiso para “reconstruir un sistema migratorio seguro, ordenado y humano”.

“Los individuos que no sean elegibles bajo esta fase inicial deben esperar más instrucciones y no viajar a la frontera. Debido a la pandemia, las restricciones en la frontera se mantienen y se aplicarán”, explicó Mayorkas en su comunicado, en alusión a los casos en que no hubiesen sido devueltos a México bajo los MPP o no cuenten con casos activos en tribunales.

El Ejecutivo norteamericano matizó igualmente en su nota que el anuncio no puede interpretarse “como una invitación para que las personas migren de forma irregular a los Estados Unidos, ni tampoco como una vía libre al margen de las medidas sanitarias. Los individuos que se beneficien del nuevo programa se harán una prueba para detectar posibles casos de COVID-19 antes de su entrada.

Biden también derogó el jueves la emergencia nacional decretada en febrero de 2019 por su predecesor para obtener fondos con los que sufragar la construcción de un muro en la frontera con México, ya que “no tenía garantías” (Europa Press).

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, le ha dicho que le tomará tiempo definir la nueva política migratoria de ese país, la cual, entre otras cosas, plantea la regularización de los migrantes que viven en territorio norteamericano. Por ello, el primer mandatario pidió a los centroamericanos que buscan cruzar México para llegar a la Unión Americana, no dejarse engañar por los traficantes de personas que pintan un mundo color de rosa.

El pasado 4 de febrero, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que tras las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la política migratoria sí cambiará, por lo que los migrantes que soliciten asilo en el territorio norteamericano ya no esperarán en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...
-Anuncio-