-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Senado aprueba prohibición de venta de “comida chatarra” en escuelas y puntos cercanos

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Senado de la República aprobó, por unanimidad, prohibir la venta de comida chatarra en las cooperativas y alrededores de las escuelas de nivel básico del país. 

Este jueves, el Senado aprobó las reformas al artículo 75 de la Ley General de Educación que prohíbe la venta de alimentos chatarra a estudiantes dentro de la escuela y en los negocios aledaños. La iniciativa fue propuesta por Martí Batres Guadarrama, senador de Morena.

La iniciativa tiene el objetivo de fomentar el consumo de alimentos y bebidas sanos, para lograr los estudiantes se desarrollen de forma óptima en las áreas educativas, argumentó Martí Batres. 

Durante la sesión, Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, recordó que en el pasado se han hecho esfuerzos en materia de cooperativas escolares prohibiendo la venta de comida chatarra, pero la iniciativa es importante porque contempla los negocios que están fuera de las instalaciones escolares.

“De hecho, se hicieron una serie de productos de dosis menores lo cual fue muy acertado, pero creo que esta iniciativa toca un punto clave, lo que se vende fuera de las escuelas”, dijo Xóchitl Galvez.

Por su parte, Martí Batres, senador de Morena, recordó que México se encuentra en el primer lugar nivel mundial en obesidad infantil, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

  • Las autoridades educativas deben prohibir la comida chatarra en las inmediaciones de las escuelas, es decir aquellos alimentos con bajo valor nutritivo y alto contenido calórico.
  • Las autoridades deben fomentar el expendio de alimentos saludables, de preferencia, producidos en el barrio de cada región o plantel. 
  • Las cooperativas que funcionen con la participación de la comunidad educativa deberán seguir los criterios nutrimentales y las Normas de la Secretaría de Salud. 
  • La Secretaría de Salud deberá garantizar los apoyos necesarios para que las cooperativas comercialicen frutas y verduras.

Fuente: SDP noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-