-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Da Vinci: un robot que realizará cirugías de mínima invasión en Hospital San José

Noticias México

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Hospital San José de Hermosillo presentó al robot Da Vinci, un sistema quirúrgico de alta tecnología con gran precisión, que servirá para realizar cirugías de mínima invasión.

Este gran avance en tecnología de la salud ocurrió gracias al convenio firmado el jueves 11 de febrero entre el hospital y la empresa Intuitive.

El robot Da Vinci realizará cirugía robótica avanzada y mínimamente invasiva, en la que los cirujanos utilizarán esta herramienta controlada por computadora, para ayudarlos en algunos de sus procedimientos.

Los brazos del robot cuentan con un alto grado de destreza, lo que permite a los cirujanos tener capacidad de operar en espacios muy reducidos de cuerpo.

Luis Eduardo García Lafarga, director médico del Hospital San José de Hermosillo, explicó que el robot Da Vinci llevará a cabo cirugías de tipo oncológicas, urológicas, ginecológicas, bariátricas, cardiotorácicas y generales.

“Con una precisión milimétrica, altamente calificada en procedimientos quirúrgicos, lo que convertirá a nuestro hospital San José de Hermosillo en el primer hospital en el noroeste de México en contar con esta tecnología.

Esto sin lugar a dudas impulsará una nueva generación de cirujanos robóticos en el país. Con la firma hoy del contrato damos inicio al programa de cirugía robótica dentro del hospital San José que incluirá cuatro fases: entrenamiento, capacitación de médicos y personal”, detalló.

García Lafarga agregó: “Este hospital va a ser el centro de entrenamiento y en el futuro será un centro de referencia para que aquí se pueda entrenar gente. Obviamente con la experiencia de los cirujanos; después vendrán de otros lugares. La fase dos es la certificación de esos médicos en cirugía robótica; la fase tres ya es el inicio propio de la cirugía que esperemos se dé en aproximadamente mes y medio o dos meses y después vendrá el desarrollo continuo, investigación y mejoramiento de técnicas”.

Beneficios para los pacientes

Gracias al robot Da Vinci, los pacientes tendrán varios beneficios como una hospitalización más breve, reducción del dolor y la incomodidad, tiempo de recuperación rápido y regreso a las actividades normales, así como incisiones más pequeñas, lo que reduce el riesgo de infección.

Beneficios para los médicos

Con el robot Da Vinci los médicos del Hospital San José contarán con más precisión quirúrgica, mayor rango de movimiento, destreza mejorada, mejor visualización, -incluidas las áreas que pueden no verse a simple vista- acceso mejorado a sitios de difícil entrada y capacidad para preservar el tejido sano no afectado por el cáncer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...
-Anuncio-