-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Mark Zuckerberg ofrece una nueva visión del futuro del Home Office con ayuda de la realidad virtual

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de febrero (RT).- La pandemia del coronavirus ha obligado a empresas de todo el mundo a adaptarse al teletrabajo, y ahora que la crisis sanitaria parece estar acercándose gradualmente a su fin, algunos ya no ven la necesidad de la presencia física de sus empleados. Esta opinión la comparte también el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, quien proclama que en el futuro el trabajo superará las barreras físicas y entrará al nivel de la realidad virtual (VR) y aumentada (AR).

Esta semana, el multimillonario estadounidense hizo una breve aparición en Clubhouse, una popular red social de chat de audio donde solo se puede acceder con invitación, para compartir su visión futurista sobre la interacción persona-computadora y el trabajo remoto.

Según el fundador de la mayor red social del mundo, los confinamientos pandémicos han demostrado que no es necesario vincular a los empleados a ubicaciones físicas y oficinas, dado que las tecnologías de AR y VR hacen posible “vivir donde sea y estar ‘presente’ donde quieras”, recoge el inversor capitalista Josh Constinea.

“¡Deberíamos estar teletransportándonos y no transportándonos!”, afirmó Zuckerberg, según Constinea. Además de la libertad de ubicación, el empresario también señaló tales beneficios como la mejora de la productividad del personal y la reducción de las emisiones ambientales.

Para adaptarse a esta nueva realidad, los profesionales de la realidad virtual y aumentada de Facebook Reality Labs se están enfocando actualmente en integrar estas tecnologías en el teletrabajo con el fin de brindar presencia sin el desplazamiento físico.

El principal desafío, según Zuckerberg, es crear una tecnología que sea lo suficientemente pequeña como para caber en un dispositivo parecido a gafas de montura gruesa, que los usuarios podrían llevar fácilmente. Según Constinea, este es un plan complejo en el que Facebook ha estado invirtiendo con la esperanza de tener éxito en los próximos cuatro o cinco años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

‘Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos’, advierte Trump sobre ensayos nucleares en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su país llevará a cabo ensayos nucleares en...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...
-Anuncio-