-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

La Cámara de Comercio de EEUU carga contra la iniciativa energética de México

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha dicho este viernes que la iniciativa legislativa para reformar el sector eléctrico de México incumple con lo acordado en el tratado comercial firmado entre ambos países y Canadá (TMEC). La Cámara ha calificado de “profundamente preocupante” la propuesta que envió el lunes al Congreso el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, que busca reforzar el papel de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas para subir su producción a la red, lo que asestaría un golpe a las plantas de energía renovable.

“Cambios tan drásticos abrirían la puerta para el restablecimiento de un monopolio en el sector eléctrico y, creemos, quebrantarían directamente los compromisos de México en virtud del Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá”, ha sostenido en un comunicado el vicepresidente senior para las Américas de la Cámara de Comercio de EE UU, Neil Herrington.

La Cámara también ha advertido que los cambios propuestos a la Ley de la Industria Eléctrica de México (LIE) “aumentaría significativamente” el costo de la electricidad y limitaría el acceso a la energía limpia para los ciudadanos. “Desafortunadamente, esta medida es la última de un patrón de decisiones preocupantes tomadas por el Gobierno de México que han socavado la confianza de los inversionistas extranjeros en el país” cuando necesita “más que nunca” una mayor inversión extranjera para salir de su peor contracción económica desde la Gran Depresión.

La iniciativa presentada por el presidente mexicano supone una revisión profunda a la reforma energética impulsada en 2013 por su antecesor, Enrique Peña Nieto. Uno de los mayores cambios supuso la creación de un mercado eléctrico basado en el principio del “despacho económico”, el que dispone que las centrales con un menor costo de producción – las más eficaces- deben ser las primeras en subir electricidad a la red. Este principio favorecía a las renovables, generalmente más baratas y en manos de privados. Mientras, las hidroeléctricas y termoeléctricas de la CFE, con mayores costos de producción, tenían que esperar su turno.

López Obrador ha sido un gran contrario a la apertura del sector energético de la Administración anterior, argumentando que la reforma favoreció a las privadas y provocó un “grave perjuicio” a la CFE, ya que en ocasiones impedía que las centrales de la paraestatal vaciasen su carga. 

La segunda sala de la Suprema Corte de México declaró el miércoles que la propuesta del mandatario obstaculiza la libre competencia y beneficia indebidamente a la CFE.

Al igual que Estados Unidos, la representación de la Unión Europea en México también expresó su “profunda preocupación” por lo que los privados y organizaciones no gubernamentales ven como un retroceso del compromiso a transitar hacia energías limpias.

Fuente: El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-