-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

José María Yazpik confiesa que “tuvo vínculos” con el narco mexicano

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mucho antes de que participara como parte del elenco de la serie “Narcos: México” el actor José María Yazpik ya tenía una conexión con el narco mexicano.

“Sabía bastante del mundo del narcotráfico porque viví muchos años en Tijuana (Baja California) entonces. Me tocaron varios roces muy cercanos con ciertos miembros de la familia Arellano, incluso iba a la escuela con un par de narcojuniors entonces he estado ligado, afortunadamente indirectamente, con el mundo del narcotráfico”, dice a El Universal.

“En Tijuana en los 80 era una sociedad muy cerrada y los narcotraficantes eran parte de esa sociedad”, recuerda.

En la ficción protagonizada por Diego Luna (quien da vida a Félix Gallardo) el actor interpreta al narcotraficante Armando Carrillo Fuentes (conocido como “El señor de los cielos”).

La segunda temporada llegará al canal de paga A&E este 15 de febrero a las 22:00 horas.

“A partir de la serie el trabajo de mesa que hacemos simplemente abrió mis horizontes en cuanto a lo que sucedía en Colombia y en México con otros personajes importantes dentro de ese mundo”, comenta Yazpik.

Para el mexicano en los años en que vivió en Tijuana era normal ir a fiestas y convivir con Ramón Arellano Félix (fundador del Cartel de Tijuana). Además recuerda que llegó a ir en la escuela con narcojuniors.

“No es que estuvieran hablando de drogas o se portaran violentos, eran compañeros nada más”, comparte.

“Toda esa gente o la gran mayoría están muertos o están en la cárcel. Uno de mis amigos con el que iba en la escuela acaba de salir de la cárcel hace poco y no es que me llevara con ellos pero eran parte del grupo, gente con los que vivías en la misma colonia, ibas al mismo club, la misma escuela, los veías en las tardeadas”.

La segunda temporada de “Narcos: México” se ubica en los años 80 luego del asesinato del agente del DEA “Kiki” Camarena.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-