-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Científicos japoneses estudian fuente de calor en asteroide

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO (AP) — Científicos japoneses estudiarán las muestras de tierra traídas desde un asteroide distante para tratar de identificar la fuente de calor que alteró el cuerpo celeste, en su búsqueda de pistas acerca del origen del sistema solar y la vida en la Tierra.

Los científicos de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijeron que han examinado la muestra de 5,4 gramos de tierra que la nave Hayabuusa2 trajo en diciembre desde el asteroide Ryugu, a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Unos tres gramos de gránulos negros de la superficie de Ryugu fueron recogidos por Hayabusa2 al descender sobre el asteroide en abril de 2019. Otros dos gramos de fragmentos más grandes, de hasta un centímetro, provienen de debajo de la superficie en un cráter abierto por Hayabusa2 al descender por segunda vez tres meses más tarde.

El análisis de espectrofotometría cuasi-infrarroja de los datos transmitidos por Hayabusa2 permitió determinar que el asteroide había recibido temperaturas extremadamente altas tanto en la superficie como por debajo, causadas posiblemente por una fuente interna de calor o colisiones planetarias en lugar del calor del sol.

Kohei Kitazato, especialista en ciencia planetaria de la Universidad de Aizu que colabora con JAXA, dijo que su equipo halló indicios de calor superior a 300 grados Celsius tanto en la superficie como por debajo.

Dijo que la tierra bajo la superficie no podía alcanzar semejante temperatura solo con el calor del sol, lo que indica que calor interno o colisiones planetarias afectaron Ryugu cuando formaba parte de un cuerpo más grande hace miles de millones de años, lo que provocó la evaporación de su agua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-