-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Alta carga viral de covid-19 aumenta síntomas y riesgo de contagio, asegura estudio

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Barcelona (España), 5 de febrero (EFE).- Los pacientes con una alta carga viral de covid-19 aumentan del 12 por ciento al 24 por ciento el riesgo de transmisión y, además, desarrollan síntomas con mayor frecuencia, según un estudio.

La investigación, publicada en la revista The Lancet Infectious Diseases y en la que participan los doctores españoles Bonaventura Clotet y Oriol Mitjà, analizó entre marzo y abril de 2020 un total de 314 casos de covid-19 con un historial reciente de exposición al virus para determinar si el uso de la hidroxicloroquina reducía su transmisión.

Los casos positivos, identificados mediante el registro del Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de la región de Cataluña (noreste de España), tenían más de 18 años, contaban con el resultado de una prueba PCR y presentaban síntomas leves en el periodo previo a la inscripción al ensayo.

A pesar de no encontrar resultados sobre el tratamiento con hidroxicloroquina, los investigadores han podido asociar mediante un análisis de regresión la carga viral de los casos positivos de covid-19 con la capacidad de transmisión y la aparición de síntomas.

En concreto, en casos con una carga viral alta, la transmisión del virus se incrementa del 12 por ciento al 24 por ciento.

Asimismo, en los positivos con mayor cantidad de virus en el organismo aumenta de un 38 por ciento a un 66 por ciento la frecuencia de desarrollar síntomas.

Entre los contactos que resultaron positivos al inicio del estudio, la carga viral influyó significativamente en el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática, y esto también se hizo evidente en el tiempo de incubación”, indican los científicos.

Según los investigadores, una carga viral elevada está asociada a periodos de incubación más cortos que aquellos con una carga inferior.

El equipo de investigación afirma que este estudio en conjunto es el “más grande que ha evaluado la relación entre la carga viral de covid-19 con el riesgo de transmisión”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-