-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Alta carga viral de covid-19 aumenta síntomas y riesgo de contagio, asegura estudio

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Barcelona (España), 5 de febrero (EFE).- Los pacientes con una alta carga viral de covid-19 aumentan del 12 por ciento al 24 por ciento el riesgo de transmisión y, además, desarrollan síntomas con mayor frecuencia, según un estudio.

La investigación, publicada en la revista The Lancet Infectious Diseases y en la que participan los doctores españoles Bonaventura Clotet y Oriol Mitjà, analizó entre marzo y abril de 2020 un total de 314 casos de covid-19 con un historial reciente de exposición al virus para determinar si el uso de la hidroxicloroquina reducía su transmisión.

Los casos positivos, identificados mediante el registro del Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de la región de Cataluña (noreste de España), tenían más de 18 años, contaban con el resultado de una prueba PCR y presentaban síntomas leves en el periodo previo a la inscripción al ensayo.

A pesar de no encontrar resultados sobre el tratamiento con hidroxicloroquina, los investigadores han podido asociar mediante un análisis de regresión la carga viral de los casos positivos de covid-19 con la capacidad de transmisión y la aparición de síntomas.

En concreto, en casos con una carga viral alta, la transmisión del virus se incrementa del 12 por ciento al 24 por ciento.

Asimismo, en los positivos con mayor cantidad de virus en el organismo aumenta de un 38 por ciento a un 66 por ciento la frecuencia de desarrollar síntomas.

Entre los contactos que resultaron positivos al inicio del estudio, la carga viral influyó significativamente en el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática, y esto también se hizo evidente en el tiempo de incubación”, indican los científicos.

Según los investigadores, una carga viral elevada está asociada a periodos de incubación más cortos que aquellos con una carga inferior.

El equipo de investigación afirma que este estudio en conjunto es el “más grande que ha evaluado la relación entre la carga viral de covid-19 con el riesgo de transmisión”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-