-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Urgen fondos para ayudar a Centroamérica tras huracanes: FAO

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

PANAMÁ (AP) — La FAO urgió el miércoles a la comunidad internacional a recaudar 14.4 millones de dólares para ayudar a miles de pobladores vulnerables —principalmente mujeres e indígenas— y que sufren de limitaciones para conseguir alimentos en Nicaragua, Guatemala y Honduras tras el paso de dos devastadores huracanes en 2020.

El fondo busca impulsar la rehabilitación de los medios de vida y recuperación de unas 333,000 personas, en su mayoría pequeños agricultores y con prioridad en las mujeres y pueblos aborígenes, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en un comunicado divulgado en Ciudad de Panamá.

Refirió que los estragos de los ciclones ETA e IOTA en la región se sumaron a los duros efectos ocasionados en la economía y en lo social por la pandemia del nuevo coronavirus.

El impacto simultáneo de los huracanes ETA y IOTA y del covid-19 amenaza a los grupos de población más vulnerables, cuyos medios de vida están devastados”, dijo Adoniram Sanches, coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica. “Sufren limitaciones para acceder a los alimentos y un rápido deterioro de su seguridad alimentaria y nutrición”.

Agregó que por ello están impulsando planes de respuesta con esos países, identificando las necesidades inmediatas de la población afectada. El llamado para la recaudación urgente de los fondos se formuló de forma conjunta.

En el caso de Nicaragua —que fue el primero en recibir la furia de ambas tormentas en la región— se requieren 6.4 millones de dólares para dar respuestas a 25,000 hogares con 130,000 personas que viven principalmente en la región autónoma de la Costa Caribe Norte y las comunidades de la zona especial del Alto Wangki-Bocay, en el departamento de Jinotega, que fueron las más golpeadas y que dependen en gran medida de la agricultura de subsistencia a pequeña escala y de la pesca artesanal. La asistencia de emergencia proveerá semillas de frijoles, arroz y maíz, así como recursos y asistencia técnica, agregó la FAO.

Por su parte, Guatemala necesita cuatro millones para la reactivación rápida de la producción de granos básicos y semillas que ayudarán a 22,000 familias y 110 personas, muchos de ellos indígenas y de las zonas más castigadas y en inseguridad alimentaria.

En el caso de Honduras también se requieren cuatro millones para un plan de respuesta que necesitan unas 100,000 personas.

El paso de los dos poderosos huracanes en noviembre dejó varios centenares de fallecidos y pérdidas multimillonarias en infraestructura vial, viviendas y la agricultura en Centroamérica, una región con países sumidos en grandes bolsas de pobreza y violencia, según organismos internacionales.

El llamado urgente para los recursos tiene lugar días después de que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtiera que 1.5 millones de niños, niñas y adolescentes en Centroamérica siguen expuestos a enfermedades potencialmente mortales, incluso diarrea, dos meses después del paso de esos dos huracanes. Ello, según el organismo, obedece a que las tormentas dañaron y contaminaron muchos de los sistemas de agua, incluidos pozos y letrinas, de países afectados como Honduras y Guatemala.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-