-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Rusia y EEUU prorrogan tratado de control de armas pese a sus disputas

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos y Rusia anunciaron el miércoles la prórroga del tratado de control de armas New START por cinco años, preservando el último acuerdo que limita el despliegue de los dos mayores arsenales nucleares estratégicos del mundo.

El pacto, que expiraba el viernes, fue prorrogado hasta el 5 de febrero de 2026, a pesar de las disputas bilaterales por el encarcelamiento por parte de Rusia del crítico del Kremlin envenenado Alexei Navalny, el presunto hackeo cibernético a agencias gubernamentales estadounidenses y el trato de Moscú a la vecina Ucrania.

El tratado, que entró en vigor en 2011, limita a Estados Unidos y a Rusia a no desplegar más de mil 550 ojivas nucleares estratégicas cada uno e impone restricciones a los misiles terrestres y submarinos y a los bombarderos para lanzarlas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que asumió el cargo el 20 de enero, actuó con rapidez para ampliar el tratado, después de que su predecesor, Donald Trump, intentó en vano vincularlo a conversaciones a tres bandas con China sobre su arsenal, mucho más pequeño.

Los críticos consideraron los esfuerzos de Trump como una táctica para acabar con el tratado.

Tanto Washington como Moscú calificaron la extensión como una victoria, diciendo que proporcionaría estabilidad y transparencia en cuestiones nucleares, al tiempo que reconocían algunos de sus desacuerdos.

“Aunque trabajemos con Rusia para promover los intereses de Estados Unidos, también trabajaremos para que Rusia rinda cuentas por sus acciones adversas y por sus abusos a los derechos humanos”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...

Levantan suspensión a Mercado Municipal de Navojoa tras una semana clausurado; corrigen fallas eléctricas y de gas

Navojoa, Sonora.– El Mercado Municipal “Manuel Ávila Camacho” de Navojoa quedó habilitado nuevamente este martes, una semana después de...

Sonora apuesta por un nuevo corredor logístico con obras estratégicas en puerto, tren y aeropuertos

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo continúa con la transformación de Sonora para consolidarlo...
-Anuncio-