-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Rusia y EEUU prorrogan tratado de control de armas pese a sus disputas

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos y Rusia anunciaron el miércoles la prórroga del tratado de control de armas New START por cinco años, preservando el último acuerdo que limita el despliegue de los dos mayores arsenales nucleares estratégicos del mundo.

El pacto, que expiraba el viernes, fue prorrogado hasta el 5 de febrero de 2026, a pesar de las disputas bilaterales por el encarcelamiento por parte de Rusia del crítico del Kremlin envenenado Alexei Navalny, el presunto hackeo cibernético a agencias gubernamentales estadounidenses y el trato de Moscú a la vecina Ucrania.

El tratado, que entró en vigor en 2011, limita a Estados Unidos y a Rusia a no desplegar más de mil 550 ojivas nucleares estratégicas cada uno e impone restricciones a los misiles terrestres y submarinos y a los bombarderos para lanzarlas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que asumió el cargo el 20 de enero, actuó con rapidez para ampliar el tratado, después de que su predecesor, Donald Trump, intentó en vano vincularlo a conversaciones a tres bandas con China sobre su arsenal, mucho más pequeño.

Los críticos consideraron los esfuerzos de Trump como una táctica para acabar con el tratado.

Tanto Washington como Moscú calificaron la extensión como una victoria, diciendo que proporcionaría estabilidad y transparencia en cuestiones nucleares, al tiempo que reconocían algunos de sus desacuerdos.

“Aunque trabajemos con Rusia para promover los intereses de Estados Unidos, también trabajaremos para que Rusia rinda cuentas por sus acciones adversas y por sus abusos a los derechos humanos”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-