-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Rusia y EEUU prorrogan tratado de control de armas pese a sus disputas

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos y Rusia anunciaron el miércoles la prórroga del tratado de control de armas New START por cinco años, preservando el último acuerdo que limita el despliegue de los dos mayores arsenales nucleares estratégicos del mundo.

El pacto, que expiraba el viernes, fue prorrogado hasta el 5 de febrero de 2026, a pesar de las disputas bilaterales por el encarcelamiento por parte de Rusia del crítico del Kremlin envenenado Alexei Navalny, el presunto hackeo cibernético a agencias gubernamentales estadounidenses y el trato de Moscú a la vecina Ucrania.

El tratado, que entró en vigor en 2011, limita a Estados Unidos y a Rusia a no desplegar más de mil 550 ojivas nucleares estratégicas cada uno e impone restricciones a los misiles terrestres y submarinos y a los bombarderos para lanzarlas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que asumió el cargo el 20 de enero, actuó con rapidez para ampliar el tratado, después de que su predecesor, Donald Trump, intentó en vano vincularlo a conversaciones a tres bandas con China sobre su arsenal, mucho más pequeño.

Los críticos consideraron los esfuerzos de Trump como una táctica para acabar con el tratado.

Tanto Washington como Moscú calificaron la extensión como una victoria, diciendo que proporcionaría estabilidad y transparencia en cuestiones nucleares, al tiempo que reconocían algunos de sus desacuerdos.

“Aunque trabajemos con Rusia para promover los intereses de Estados Unidos, también trabajaremos para que Rusia rinda cuentas por sus acciones adversas y por sus abusos a los derechos humanos”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-