-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Emiten alerta por venta de supuesta vacuna contra covid en sitios de internet

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unidad de la Policía Cibernética, que pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), identificó campañas enfocadas a la supuesta venta de la vacuna contra la covid-19 de diversas empresas farmacéuticas.

Por lo que lanzó un exhorto a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que lucran con la situación que se vive ante la emergencia sanitaria en la Ciudad de México.

Uno de los sitios involucrados en la venta de este supuesto inmunógeno es https://www.pfizermx.com, que promociona un número de contacto y pedidos en línea.

Ante esa situación, la Policía Cibernética ha gestionado con los proveedores de servicio de Internet la baja de ese portal, a fin de evitar el lucro y el fraude contra la población por los ciberestafadores.

El 6 de enero de 2021, la farmacéutica estadounidense Pfizer desmintió a través de redes sociales que la vacuna esté a la venta.

Y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el que advirtió sobre la venta ilegal de la vacuna contra covid-19 y recalcó que no hay empresas autorizadas para la venta de este fármaco, ya que será gratuito y se aplicará conforme a la política nacional de vacunación, por lo que pidió a la ciudadanía no adquirirla de manera comercial.

Ante este panorama, la Policía Cibernética de la SSC señala que cualquier vacuna contra la covid-19 pone en riesgo la salud de la población por ser de dudosa procedencia.

“Exhorta a los cibernautas a denunciar publicaciones en redes sociales de hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier establecimiento de venta que ofrezca esta vacuna”, sostiene un comunicado de la secretaría.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-