-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Construirán centro de Justicia para Mujeres en SLRC

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, febrero 2 de 2021.- Tal como lo anunció la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), durante una visita de trabajo a Sonora en el mes de noviembre de 2020, existía la posibilidad de construir uno o dos nuevos Centro de Justicia para las Mujeres en el Estado, y hoy, el propuesto para San Luis Río Colorado será una realidad, ya que el Comité seleccionador de los proyectos lo consideró viable.

Al respecto la Fiscal de Justicia externó: “En San Luis Rio Colorado, así que eso nos llena de orgullo, de júbilo, porque sabemos que más mujeres que están necesitando en las fronteras, mujeres trabajadoras van a también ser beneficiadas por el hecho de contar con un Centro de Justicia para las Mujeres, el hecho de atender la problemática, la situación que afrontan día a día las mujeres significa tener una visión global, porque es justicia social, lo que se brinda después de atender a una mujer y a sus familias”.

Fue a iniciativa de CONAVIM que la Fiscalía General de Justicia (FGJE), en coordinación con el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, elaboraron y remitieron el proyecto de solicitud de “Creación del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en el municipio de San Luis Río Colorado” para su evaluación y revisión, el cual resultó aprobado.

Previo a ese trámite y en apoyo al proyecto el Presidente Municipal de San Luis Río Colorado logró el consenso unánime del Cabildo para la donación de un terreno con una superficie de 2,700 metros cuadrados, ubicado en las calles 44 y 45 y avenida Jalapa B, a un costado de la nueva clínica de medicina familiar del IMSS (no.38), donde el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres será una realidad.

La Fiscal General de Justicia agradeció al Presidente Municipal de San Luis Río Colorado todo el apoyo brindado para contar con el terreno que albergará el inmueble, por el trabajo conjunto para ingresar el proyecto para su evaluación y por el soporte para realizar todos los trámites que hicieron posible recibir el subsidio para hacer realidad el CJM.

Y enfatizó que, gracias a los resultados positivos alcanzados de manera interinstitucional en los Centros de Justicia para las Mujeres de Hermosillo y Cajeme, el Gobierno Federal dio luz verde a este nuevo Centro de Justicia en San Luis Río Colorado que en poco tiempo será una realidad.

“El hecho de saber que el esfuerzo diario de todo el equipo de Fiscalía, de la Trilogía Investigadora, de Agentes del Ministerio Público, Peritos y Agentes Ministeriales de Investigación Criminal y de todo este equipo de la familia Fiscalía rinde frutos, pues estoy altamente orgullosa del equipo de trabajo, muy agradecida porque han sabido comprender cuál es la mística del trabajo, cuál es el objetivo de tener una Fiscalía de resultados, de que vamos por una Fiscalía muy fuerte, muy sólida para afrontar todas estas situaciones y porque vamos a seguir marcando con una línea muy clara de trabajo y de resultados, cómo queremos a nuestra Fiscalía y obviamente que continúe siendo posicionada y referente a nivel nacional”, finalizó.

Dentro de pocos meses, las mujeres sanluisinas que sean víctimas de violencia tendrán acceso a una atención integral, que va desde cuidado psicológico, jurídico y médico, apoyo en albergues temporales para ellas, sus hijas e hijos y talleres de empoderamiento que les permiten salir del círculo de violencia.

Estos son los servicios y atención que se ofrece en todos los Centros de Justicia para las Mujeres de la FGJE en el Estado que están en funcionamiento: el primero en Cajeme que fue realidad a través de la inversión de recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), así como también recursos estatales y el segundo CJM de Hermosillo, que fue construido en su totalidad con recursos estatales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-